jueves 19 junio 2025

El aporte de la bioquímica forense en las investigaciones criminales

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 22:00 19/06 | downtack.com

En Chubut, el uso de la bioquímica forense es crucial para optimizar las muestras y facilitar la tarea probatoria de los fiscales. Germán Florio, jefe del laboratorio de bioquímica forense del Equipo Técnico Multidisciplinario (ETMs), destaca la rapidez en la toma de muestras como clave para el éxito de una investigación.

Germán Florio, licenciado en bioquímica y con estudios en la Universidad Nacional de Córdoba, lidera el laboratorio de bioquímica forense del ETMs. Con 15 años de experiencia en el equipo, ha trabajado en la adaptación de análisis bioquímicos a investigaciones forenses, apoyando a los fiscales en la resolución de delitos.

MIRÁ TAMBIÉN: Otro accidente vehicular sobre Ruta 3

El ETMs, dependiente de la Procuración General del Chubut, reúne a profesionales de diversas disciplinas para apoyar las investigaciones delictivas. Florio y su equipo trabajan con muestras toxicológicas y de ADN, empleando tecnología avanzada en el Laboratorio Regional Forense de Comodoro Rivadavia.

Florio subraya la importancia de la colaboración con el Cuerpo Médico Forense y otras divisiones de criminalística. Además, destaca la necesidad de entrenamientos permanentes y adecuación de protocolos para obtener resultados científicos confiables que apoyen a los fiscales durante los juicios.

MIRÁ TAMBIÉN: Decomisaron carne bovina transportada de manera irregular

En los últimos años, Florio y su equipo han enfrentado el reto de explicar el valor científico de las pruebas a ciudadanos que actúan como jurados legos. La claridad en la comunicación es esencial para asegurar la comprensión de los aspectos técnicos de las pruebas presentadas.

El ETMs incluye expertos en medicina forense, psicología, contabilidad, informática y otras áreas. Coordinados por el procurador general Jorge Miquelarena, estos profesionales se trasladan según las necesidades de cada caso, garantizando la intervención adecuada en las investigaciones más complejas.

FUENTE: MPF.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compró un auto, lo dejó varios días en la ruta y al regresar estaba destrozado

Un joven de 29 años dejó un Volkswagen Bento remolcado en el acceso norte de Trelew y al regresar encontró el vehículo con los vidrios dañados. Investigan un ataque vandálico.

Compartir

spot_img

Popular