viernes 18 abril 2025

El Banco Central cerró la rueda con compras por US$ 185 millones

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 03:23 18/04 | downtack.com

El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de hoy con compras por US$ 185 millones y sumó US$ 1.159 millones en la semana, con lo que alcanzó la decimocuarta jornada consecutiva de incremento en las reservas tras la implementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de soja.

Hoy prosiguió la senda iniciada el 6 de septiembre, cuando la autoridad monetaria acaparó US$ 300 millones, luego de que el Ministerio de Economía oficializara la aplicación de un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja hasta el 30 de septiembre próximo.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 5.000 millones durante el corriente mes, objetivo que ya fue cumplido el miércoles pasado.

El volumen operado en el segmento de dólar soja hoy fue de más de US$ 331 millones, detalló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

“En la semana el dólar soja ingresó US$ 1.790 millones y acumula en el mes US$ 5.355 millones”, precisó Quintana.

Fuentes de mercado estimaron que desde que comenzó el mes, la autoridad monetaria ya lleva adquiridos más de US$ 3.320 millones.

En el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 152,24 en promedio, con un incremento de 60 centavos respecto de ayer, en tanto que a lo largo de la semana acumuló un incremento de $2,07, equivalente a una suba de 1,37% respecto al viernes pasado.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) asciende 0,3%, a $ 313,16, y el MEP registró un incremento de 0,5%, en $ 304,56.

En tanto, en el segmento informal, el denominado dólar «blue» avanzó dos pesos, a $ 287 por unidad, con lo que en los últimos cinco días sumó 10 pesos.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 32 centavos respecto a su último cierre, en $ 145,44, mientras que en la semana acumuló un aumento de $1,92 (1,33%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 197,91 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 251,20.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota del 45%- se ubicó en $ 266,42.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 667 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 106 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 522 millones.

Detuvieron a un gendarme de El Bolsón por violencia de género 

La detención fue realizada por efectivos de la Policía de Río Negro, luego de que se alertara sobre el episodio de violencia. El acusado, perteneciente al escuadrón 35, habría arrastrado a su compañera de los cabellos dentro del domicilio que compartían.

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

Compartir

spot_img

Popular