viernes 2 mayo 2025

El Banco Central invertirá casi 90 millones para imprimir billetes de 10 mil y 20 mil

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 16:38 02/05 | downtack.com

El Gobierno anunció una inversión cercana a los 90 millones de dólares para imprimir billetes de $10.000 y $20.000, como parte de una medida para «facilitar» las transacciones en un contexto de alta inflación. El costo total de impresión supera los 1000 millones de dólares, según informó TN tras un pedido de acceso a la información pública al Banco Central.

El billete de $10.000, con el rostro de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, ya está en circulación, y en el tercer trimestre del año se sumará el de $20.000, con Juan Bautista Alberdi. La impresión de estos billetes se realizará en el extranjero, contratando a dos empresas: China Banknote Printing and Minting Corporation y Crane Currency Malta Limited.

MIRÁ TAMBIÉN: Exitosa operación a corazón abierto de Pablo Alarcón

China Banknote Printing and Minting Corporation se encargará de los billetes de $10.000 y $20.000, mientras que Crane Currency Malta Limited imprimirá parte de los billetes de $10.000. El costo total de impresión será de unos US$89.525.000, siendo US$78.790.000 para la primera y US$10.735.000 para la segunda.

En China, el costo de impresión es de 84,92 dólares por cada mil billetes de $10.000 y 58 dólares por cada mil billetes de $20.000. En Malta, el costo es de 56 dólares por cada mil billetes de $10.000. Estos precios son considerablemente más bajos que los pagados durante la gestión anterior de Alberto Fernández, donde los billetes de menor denominación tenían un costo de hasta 120 dólares por cada mil unidades.

MIRÁ TAMBIÉN: Se reactivaron las obras del Gasoducto Norte

La inversión en billetes de mayor denominación también busca reducir los gastos de logística, ya que se necesita menos papel para cubrir la misma cantidad de circulante. Los nuevos billetes representan un ahorro significativo en comparación con los impresos durante la gestión anterior.

FUENTE: TN

Bertucci’s cerró 7 locales tras declararse en quiebra por tercera vez

La cadena de comida italiana cayó por tercera vez desde 2018. Ya solo quedan 15 sucursales abiertas en EE.UU.

EE.UU. declaró terroristas a dos pandillas de Haití

Washington endurece su postura ante la creciente violencia en el país caribeño, donde ya murieron más de 1.600 personas este año.

¿Se va Dibu? Aston Villa ya piensa en su reemplazo

El arquero argentino es seguido por clubes de Europa y Arabia, mientras su club analiza alternativas para cubrir su salida.

La ONU bajo la lupa por ineficiencia y exceso de burocracia

Un informe interno revela fallas estructurales, solapamiento de funciones y métodos obsoletos que afectan el desempeño del organismo internacional.

Compartir

spot_img

Popular