lunes 28 abril 2025

El boxeo no tendrá representación argentina en los Juegos Olímpicos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 08:38 28/04 | downtack.com

El boxeo argentino atraviesa un momento crítico tras confirmarse que no habrá representantes del país en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. La noticia se hizo oficial luego de las derrotas de Ramón Nicanor Quiroga y Florencia Aldana López en el preolímpico de Bangkok, lo que marca la primera vez en la historia que Argentina no tendrá boxeadores en la cita olímpica.

MIRÁ TAMBIÉN | Belgrano irá por la victoria en casa frente a Argentinos

El equipo argentino había puesto sus esperanzas en el torneo de Bangkok luego de no lograr clasificaciones en el Panamericano de Santiago 2023 ni en el Preolímpico de Italia en marzo. Sin embargo, una lesión de Luciano Amaya, que no pudo ser reemplazado por el cierre del período de inscripción, y las posteriores derrotas de Quiroga y López sellaron el destino del boxeo nacional.

La delegación, encabezada por el legendario Omar Narváez, llegó a Tailandia con la ilusión de clasificar a París. El sueño comenzó a desvanecerse el jueves cuando Ramón Nicanor Quiroga, conocido como «La Hormiga», fue derrotado por el ucraniano Dmytro Zamotayev en fallo unánime en la división hasta 51 kilos, quedando eliminado en los 16avos de final. La última esperanza recaía en Florencia Aldana López, «La Avispa», quien también cayó en decisión unánime (5-0) ante la canadiense Mckanzie Wright en la categoría hasta 50 kilos.

El boxeo argentino, que históricamente ha sido una fuente de orgullo y medallas para el país, con un total de 24 medallas olímpicas, se enfrenta ahora a una profunda crisis. Las primeras medallas de oro se lograron en París 1924 y la última en Atlanta 1996. Desde su primera participación en Amberes 1920, Argentina solo se había ausentado en Moscú 1980 debido al boicot olímpico.

MIRÁ TAMBIÉN | Vélez enfrenta a Atlético Tucumán en un choque de necesitados

La crisis del boxeo argentino tiene raíces profundas. La Federación Argentina de Box (FAB) ha sido criticada por su mala gestión y la falta de desarrollo de talento. La falta de financiamiento adecuado, en un contexto económico complicado para el país, también ha jugado un papel en este declive. Además, la profesionalización del boxeo olímpico ha introducido desafíos adicionales, ya que los entrenadores personales de los deportistas deben coordinarse con el equipo técnico olímpico, complicando la preparación.

Fuente: TyC Sports.

Foto: Diario Popular.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Putin agradece a tropas norcoreanas tras «liberación» de Kursk 

Putin explicó que, el 26 de abril, las fuerzas armadas rusas y norcoreanas derrotaron a un grupo de combatientes ucranianos que había invadido Kursk, en una operación realizada "en plena conformidad con el derecho internacional" y los acuerdos bilaterales vigentes.

El Banco del Chubut ya abrió las puertas de su histórica sucursal en Trelew

El gerente regional del Valle, Gabriel Lloyd, confirmó a través de Radio 3 que desde las 8 de la mañana comenzaron a atender al público, con importantes cambios en seguridad y comodidad.

Rodrigo García, el leñador de Los Menucos que ganó el Desafío de Los 4 Valles

El joven rionegrino se consagró este fin de semana en el tradicional evento deportivo celebrado en Cholila.

Gago le dará día libre al plantel de Boca tras la derrota con River

El director técnico del primer equipo "Xeneize" tomó la determinación de que el lunes no se entrenen ya que volverán a jugar recién el próximo fin de semana.

Compartir

spot_img

Popular