jueves 1 mayo 2025

El café argentino es el más caro de la región

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 21:53 01/05 | downtack.com

Argentina se ha convertido en el país con el café más caro de la región, según un relevamiento que comparó precios con Chile, Brasil, México y Colombia.

La situación se extiende a otros productos y servicios, como el litro de leche y la hora de estacionamiento, en un contexto donde el salario mínimo argentino es de los más bajos de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina y la OPS refuerzan el acceso a medicamentos

Un informe realizado por el diario El País reveló que un café en Buenos Aires cuesta en promedio USD 3,5, superando ampliamente a Santiago de Chile (USD 2,8), Ciudad de México (USD 2,5) y aún más a Bogotá y São Paulo (USD 1,5). Pero la diferencia de precios no se limita al café: el estacionamiento en el centro de Buenos Aires alcanza los USD 4,5 por hora, más que en cualquier otro país analizado.

El costo de productos esenciales también muestra brechas significativas. En Argentina, un litro de leche entera cuesta USD 2,2, casi el doble que en Chile y más del doble que en Brasil y Colombia, donde ronda el USD 1. Además, una lata de Coca-Cola de 354 ml alcanza los USD 1,7, mientras que en Colombia y Brasil su precio es de USD 0,7 y en México de USD 0,9.

MIRÁ TAMBIÉN | Presos de Santa Cruz trabajaron en una obra pública

Este encarecimiento se atribuye a la apreciación del peso argentino, que se ha fortalecido en el mercado internacional tras la devaluación de diciembre de 2023. La política cambiaria del Banco Central ha mantenido una actualización mensual del tipo de cambio por debajo de la inflación, encareciendo el país en términos relativos y afectando el poder adquisitivo de los argentinos.

El impacto de estos altos precios no solo se refleja en bienes locales, sino también en productos importados. Marcas internacionales como Victoria’s Secret han presentado diferencias de precio de hasta un 350% con respecto a Estados Unidos, y Zara exhibe valores que han sorprendido a turistas extranjeras. Esta situación ha impulsado el turismo de compras hacia Chile, donde los argentinos buscan mejores precios en tecnología, indumentaria y perfumería.

Fuente: Infobae.

Foto: Tuco.

Detuvieron a un hombre por abusos sexuales en Ituzaingó

El acusado, de 36 años, tenía antecedentes y fue arrestado luego de tres denuncias en Ituzaingó. El modus operandi consistía en abordar a las víctimas en la calle y escapar rápidamente en moto.

Reportaron tiros cerca del Parque Industrial de Trelew

En el sudeste de Trelew, vecinos informaron sobre disparos en medio de enfrentamientos entre grupos antagónicos vinculados a delitos. La policía aún no ha confirmado el incidente.

SIDE bajo la lupa: nuevos países podrían ser vigilados

El Gobierno argentino considera incluir a Bangladesh y Egipto en la lista de países sospechosos por posibles vínculos con terrorismo y lavado de dinero.

System of a Down llega con todo a la Argentina

System of a Down vuelve a la Argentina tras 10 años con un show en Vélez. Entradas agotadas y un repertorio de más de 30 canciones.

Compartir

spot_img

Popular