viernes 23 mayo 2025

El caldo está dañando la montaña más alta de Corea del Sur

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:23 23/05 | downtack.com

Las autoridades del Parque Nacional del Monte Halla lanzan una campaña para evitar que los excursionistas arrojen caldo de fideos instantáneos en la montaña, debido al impacto ambiental negativo que causa.

El Monte Halla, la montaña más alta de Corea del Sur con 1.947 metros de altura y ubicada en la isla de Jeju, enfrenta un nuevo desafío ambiental provocado por los fideos instantáneos. La Oficina del Parque Nacional ha iniciado una campaña urgente para concienciar a los visitantes sobre el impacto de desechar el caldo de ramyun en la montaña y sus arroyos, con el objetivo de preservar un ambiente limpio y saludable.

MIRÁ TAMBIÉN | Conducía ebrio y chocó un negocio de manicura en Nueva York

En los carteles distribuidos alrededor del Monte Halla se puede leer el mensaje: «Conservemos el Monte Halla limpio y pasémoslo a los descendientes tal como está». Además, se insta a los excursionistas a utilizar solo la mitad del agua y sopa instantánea para minimizar el impacto ambiental.

El caldo de ramyun contiene altos niveles de sal, lo cual contamina el agua de los arroyos y afecta la vida de los insectos acuáticos. La violación de las reglas del parque puede resultar en sanciones severas que van hasta los 2.000.000 de wones (aproximadamente US$ 1,442.15).

MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre fue abatido ante la embajada de Israel en Belgrado

Recientemente, la policía de Jeju ha intensificado los controles debido a quejas repetidas de residentes sobre el comportamiento irresponsable de los turistas en la isla. Esto incluye tirar basura, orinar en público y fumar en áreas no permitidas, acciones por las cuales nueve turistas extranjeros fueron multados el primer día de los nuevos controles.

El Monte Halla es parte del patrimonio de la isla volcánica y los tubos de lava de Jeju, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El año pasado, la montaña atrajo a 923,680 visitantes, según estadísticas gubernamentales.

Fuente y foto: CNN

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Esquel: Causo daños en una escuela tras exigir hablar con la vicedirectora

El sujeto se presentó en la Escuela Nº 758 y, al enterarse de que la autoridad educativa estaba de licencia, reaccionó de forma violenta y dañó una puerta. Fue detenido por la Policía.

Compartir

spot_img

Popular