domingo 27 abril 2025

El calentamiento global ya superó los 1,5°C desde el período preindustrial

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 09:23 27/04 | downtack.com

Un estudio reciente muestra que la humanidad ha causado un aumento de 1,5°C en la temperatura global desde antes de 1700, elevando las alarmas sobre el impacto del cambio climático en el planeta.

MIRÁ TAMBIÉN | Riestra será investigado por el Tribunal de Ética tras el debut de Spreen

Un equipo de científicos climáticos ha dado un paso crucial en el estudio del calentamiento global, estableciendo una nueva referencia preindustrial para medir el aumento de la temperatura. Utilizando núcleos de hielo antárticos, los investigadores lograron estimar la temperatura promedio de la Tierra antes de 1700. Los resultados indican que la humanidad ya ha provocado un incremento de 1,5°C en la temperatura global desde el inicio de la Revolución Industrial, lo que representa un umbral crítico en la lucha contra el cambio climático.

Hasta la fecha, los estudios sobre calentamiento global tomaban como base el período 1850-1900. Sin embargo, el análisis de burbujas de aire atrapadas en el hielo antártico permitió a los científicos reconstruir con mayor precisión la temperatura global antes de esa época. Según la publicación de New Scientist, este método brinda una perspectiva más clara del impacto humano en el clima a lo largo de los siglos.

MIRÁ TAMBIÉN | «El Mató a un Policía Motorizado» celebra 20 años de rock independiente

Los expertos advierten que 2024 podría ser el primer año en que las temperaturas globales superen los 1,5°C en comparación con los niveles preindustriales, debido en parte al fenómeno climático de El Niño. Si bien los datos de un solo año pueden estar influenciados por factores naturales, los científicos señalan que la tendencia de calentamiento a largo plazo es irrefutable.

La principal causa del cambio climático es la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, seguida de prácticas como la deforestación, el uso de transporte basado en combustibles fósiles y la agricultura intensiva. Estas actividades están alterando los patrones climáticos naturales, generando fenómenos como tormentas más frecuentes e intensas y un aumento de las temperaturas globales, poniendo en riesgo la estabilidad de los ecosistemas.

Fuente: Rosario3

Foto: Archivo

El Banco Central eliminó el cupo para la compra de oro

Aunque el oro es una inversión menos común en Argentina, donde el dólar suele ser la preferencia para quienes buscan resguardar su dinero, el Banco Ciudad ha tomado la delantera en la comercialización de este metal.

Gobernadores de la Región Litoral se reúnen en Chaco

La jornada abordará una amplia agenda económica y productiva, con énfasis en temas como la hidrovía, el transporte, la energía, la pesca, el trabajo y el turismo.

Cuanto cuesta el último modelo de Ray-Ban Meta

Estas gafas no solo combinan el icónico estilo de la marca, sino que también integran funcionalidades avanzadas, convirtiéndose en una herramienta indispensable para la vida diaria.

«La Fuente de la Juventud» de Guy Ritchie llega al Streaming 

La Fuente de la Juventud, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por John Krasinski y Natalie Portman, desembarca el próximo 23 de mayo en Apple TV+.

Compartir

spot_img

Popular