jueves 16 enero 2025

El cambio climático acelera la propagación del dengue en Nepal

Dólar Oficial
$1.062,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.380,60
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
0,82%
Dólar MEP
$1.168,39
0,50%
Prom. Tasa P.F.
29,25%
-0,37%
UVA
1.316,87
0,08%
Riesgo País
597
=
Actualizado: 11:53 16/01 | downtack.com

Nepal enfrenta un alarmante aumento de casos de dengue, una enfermedad potencialmente mortal que, hasta hace poco, era desconocida en las regiones de gran altitud del Himalaya.

Este incremento se atribuye al cambio climático y a la urbanización, que han facilitado la propagación de los mosquitos transmisores de la enfermedad. En 2004, solo se reportó un caso de dengue en Nepal; dos décadas después, miles de contagios son registrados anualmente.

 MIRÁ TAMBIÉN | Venezuela exige a Brasil que «no se inmiscuya» en sus asuntos

Los mosquitos del dengue han avanzado desde las llanuras cálidas del país hacia los valles y áreas montañosas frescas, alcanzando incluso regiones de gran altitud. Este año, se han documentado 12 muertes y más de 28,000 infecciones, incluidas 18 en Solukhumbu, donde se encuentra el Monte Everest. Los médicos sugieren que el número real de casos podría ser aún mayor, ya que no todos los infectados se someten a pruebas.

El jefe de salud del distrito de Solukhumbu, Suman Tiwari, expresó su sorpresa ante la aparición de casos en áreas a 2,500 metros de altitud. «Esto no debería verse aquí en absoluto», afirmó. Los peores síntomas del dengue pueden provocar fiebres intensas y hemorragias.

MIRÁ TAMBIÉN | COP16 culminó sin acuerdo en la financiación para la naturaleza

La capital, Katmandú, ha reportado más de 4,000 casos, y los hospitales están repletos de pacientes que sufren de fiebres debilitantes y otros síntomas. Sher Bahadur Pun, médico del Hospital de Enfermedades Tropicales e Infecciosas Sukraraj en Katmandú, advirtió sobre la expansión geográfica del dengue, que se mueve hacia las regiones montañosas y los pies del Himalaya.

A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el número de casos de dengue se ha duplicado cada año desde 2021, con más de 12.3 millones de casos y más de 7,900 muertes reportadas solo en los primeros ocho meses de 2024. Esta tendencia ha sido calificada como «alarmante» por el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

MIRÁ TAMBIÉN | Kemi Badenoch es la nueva líder del partido conservador británico

Los expertos atribuyen esta propagación a cambios en los patrones de temperatura y precipitación, lo que crea condiciones propicias para el mosquito Aedes aegypti, el principal vector del dengue. Narayan Gyawali, virólogo especializado en enfermedades zoonóticas, destaca que la urbanización y la mayor movilidad de la población están contribuyendo a este aumento.

Fuente: swissinfo.ch

Imagen de archivo

Aumentó notablemente el abandono de perros en Gaiman

Lo lamentó la integrante del Grupo de Rescatistas, Macarena Carranza, quien al hablar con Radio 3 pidió responsabilidad por parte de los dueños de las mascotas.

🔴 EN VIVO | Torres brinda detalles sobre el incendio en Epuyén

El gobernador de Chubut encabeza desde la Cordillera una conferencia de prensa por el voraz siniestro que ya consumió más de 2 mil hectáreas.

Merino entregó aportes a bibliotecas populares de Trelew

Durante el acto, el intendente resaltó que estas instituciones desempeñan un rol social significativo, ofreciendo talleres culturales y artísticos.

SPLIF de El Bolsón colabora en el combate del fuego en Epuyén

El jefe del Servicio Provincial de Lucha Contra Incendios Forestales, Jorge Cuevas, reconoció que se trata de un siniestro difícil de controlar debido a su gran intensidad y las condiciones meteorológicas adversas.

Compartir

spot_img

Popular