jueves 27 junio 2024

El camino de La Laguna Diamante está en reparación y espera ser inaugurada próximamente

Dólar Oficial
$929,50
0,16%
Dólar Tarjeta
$1.487,20
0,16%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,73%
Dólar MEP
$1.324,53
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
0,62%
UVA
1.039,88
0,14%
Riesgo País
1.445
1,12%
Actualizado: 20:38 27/06 | downtack.com

«A la recomposición de este camino la estamos efectuando a través de la Dirección de Vialidad Provincial. Cada año, debemos hacer reparaciones que incluyen una serie de tareas dificultosas en terrenos montañosos y sinuosos para que sea transitable. Pero en esta temporada, a causa de la gran nevada tardía, hay otros planchones de nieve aún más grandes cerca de la laguna», aseguró el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor.

El funcionario explicó: «Aún no sabemos cómo han afectado a algunos puentes y drenajes. Apenas vayamos culminando las tareas de despeje del camino, anunciaremos la fecha precisa de apertura, que calculamos será en la primera quincena de enero».

El camino de acceso a la laguna es de suelo natural y tiene su punto de partida en la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas, se interna en la cordillera de los Andes, hasta llegar a los 3.300 metros sobre el nivel del mar, donde se ubica el espejo de agua a los pies del volcán Maipo.

MIRÁ TAMBIÉN | Salta se destacó en su estrategia de marketing y ganó el Mercurio de Oro

«Esta área natural protegida, tan importante para el Valle de Uco y para el turismo de la provincia, es una puerta de ingreso a uno de los paisajes más sorprendentes del país. Por eso, estamos trabajando para acelerar la reparación del camino y realizar la apertura de temporada», expresó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Laguna del Diamante es una reserva de inigualables atractivos turísticos, a la que se accede luego de un recorrido de belleza paisajística, a través de la Ruta Provincial 98, en San Carlos.

Por su ubicación cordillerana y ambiente de alta montaña, el acceso se ha restringido al período estival que, con temperaturas favorables, algunos años ha llegado a extenderse hasta Semana Santa.

MIRÁ TAMBIÉN | Lo que hay que saber para visitar los refugios de montaña en Bariloche

Además, hay que recordar que en años anteriores, durante algunos días de enero y febrero, debió cerrarse por temporales, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes.

Los trabajos de los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad consisten en retirar piedras de gran tamaño, junto al material de acarreo generado por las tormentas, quebrar los bloques de nieve que se producen durante el invierno en la parte más alta del camino, encauzar el agua de las vertientes naturales que suele afectar la ruta, o resolver socavones.

De allí que las tareas demanden varias semanas y en casos como el de este año deba posponerse la apertura hasta poder brindar total accesibilidad a los visitantes para el disfrute seguro de esta excepcional área natural protegida.

Fuente: Télam

Cierran el Paso Fronterizo Jeinimeni por falta de gas en el lado argentino

La interrupción afecta a las localidades de Los Antiguos (Argentina) y Chile Chico (Chile), generando inconvenientes comerciales, sanitarios y familiares.

Este viernes se conocerá el veredicto en juicio por jurados por abuso a una menor

Este viernes se espera conocer el veredicto del juicio...

Nueva vacuna pediátrica disponible en Argentina 

Aprobada por ANMAT, la vacuna protege a niños y adolescentes contra enfermedades graves causadas por Streptococcus pneumoniae.

En EE.UU intentan hacer que las nuevas sucursales de los bancos más atractivas

Nuevas estrategias incluyen remodelaciones y ubicaciones innovadoras, buscando que las sucursales se sientan más acogedoras y menos formales.

Compartir

spot_img

Popular