viernes 4 abril 2025

El canciller estadounidense viaja a África para profundizar relaciones

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
0,25%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
943
8,14%
Actualizado: 19:53 04/04 | downtack.com

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó que su Gobierno busca profundizar sus relaciones con África, en un viaje que lo llevará a cuatro países de ese continente, bajo creciente influencia rusa y china.

«Nuestros futuros están vinculados, nuestra prosperidad está ligada, y las voces africanas tienen cada vez más peso, animando y liderando la conversación global», dijo Blinken en la isla lusófona de Cabo Verde, informó la agencia de noticias AFP.

«Estados Unidos se ha comprometido a profundizar, reforzar y ampliar las alianzas en toda África», subrayó en la primera parada de una gira que debe llevarlo también a Costa de Marfil, Nigeria y Angola.

MIRÁ TAMBIÉN: Una detención en Brasil por crimen de periodista británico y un indigenista

El vocero del Departamento de Estado, Matt Miller, dijo que el viaje es importante y que las naciones africanas son «países increíblemente importantes que requieren el compromiso de Estados Unidos».

«Tenemos desafíos en el continente africano, pero también tenemos muchas oportunidades que el presidente (Joe Biden) y el secretario (Blinken) priorizaron», dijo, informó la cadena CNN.

De forma análoga se expresó Molly Phee, la subsecretaria de Estado para Asuntos Africanos, que describió el viaje como un programa «con visión de futuro».

MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno boliviano evalúa pérdidas por cortes de ruta y acusa a Evo Morales

«Esperamos que este viaje sea muy positivo», dijo en una conferencia el jueves pasado con periodistas. «Creo que demostrará los avances que los africanos han hecho para contribuir con el continuo progreso en el continente», agregó.

Está previsto que Blinken hable de cuestiones económicas y de seguridad, incluida la amenaza de grupos islamistas en el Sahel, una región en el centro del continente.

También se espera que hable del golpe militar de agosto en Níger, que derrocó al líder electo de uno de los principales socios de Estados Unidos en la región.

FUENTE: TÉLAM.

Rotura de ligamentos: la plaga que azota al fútbol argentino

En cinco años, más de 100 futbolistas de Primera División sufrieron esta lesión. Solo en 2024, se rompieron los ligamentos 39 jugadores. ¿Qué está pasando con el fútbol argentino?

Cuánto valdrían los Toyota sin impuestos en Argentina

Toyota reveló cuánto costarían sus vehículos sin cargas impositivas. La medida podría impactar el mercado automotor si se suman otras marcas.

Alumnos presentaron un estudio sobre el uso del suelo en Gaiman

Un estudio presentado en el Concejo de Gaiman advierte sobre la expansión urbana sobre tierras fértiles y propone herramientas de planificación.

Ribera pide «cabeza fría» a la UE frente al aumento de aranceles

La comisaria europea de Competencia respondió al anuncio de Donald Trump sobre un alza del 20 % en aranceles, defendió la unidad europea y respaldó la regulación digital contra posiciones dominantes de grandes tecnológicas.

Compartir

spot_img

Popular