sábado 5 julio 2025

El censo incluye un cuestionario con 61 preguntas sobre ubicación, población y vivienda

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 12:59 05/07 | downtack.com

La etapa final del Censo Nacional 2022 comenzó a las 8 con el relevamiento presencial casa por casa en todo el país que realizarán más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales que estarán identificados con chalecos específicos, en el marco de una jornada que fue declarada feriado nacional.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), tiene los siguientes ejes de organización y temáticos:

– El Censo 2022 es bimodal (Digital y Presencial)

– El operativo presencial se desarrolla hoy, de 8 a 18, y para facilitar el trabajo de los censistas se declaró Feriado Nacional..

– Quienes completaron el Censo digital, deberán presentar el comprobante de finalización, y quienes no, realizar la entrevista.

– Participan del operativo más de 600 mil personas.

– Se censarán más de 15 millones de viviendas y más de 45 millones de personas.

– Se utilizarán 37 millones de cuestionarios.

– Se estima que cada censista visitará unas 30 viviendas

– La visita y entrevista a una familia de cuatro personas puede durar entre 10 y 20 minutos.

– Si se completó el formulario digital, la entrevista demorará solo 40 segundos.

Censo Digital

– Se puede completar hasta las 8 de hoy.

– Consta de 61 preguntas: 24 relacionadas a las características de las viviendas y los hogares; 37 sobre la estructura de la población.

Censo Físico o presencial (Lo completa hoy el censista):

– El cuestionario definitivo del Censo 2022 para viviendas particulares se aplica a toda la población.

– Contiene 61 preguntas sobre la Ubicación Geográfica, la Vivienda y la Población.

Censo para viviendas colectivas:

– Incluyó, por ejemplo, a geriátricos, colegios internados, cuarteles y cárceles.

– Se hizo un relevamiento durante los diez días previos al operativo presencial (desde el 9 de mayo hasta ayer)

– Contiene 26 preguntas sobre Ubicación Geográfica, Vivienda y Población.

Censo a Personas en situación de calle:

– Se realizó un relevamiento la noche del lunes 16 y madrugada del 17 de mayo.

Censo en Áreas rurales:

– El relevamiento se extendió durante los diez días previos al operativo presencial.

Datos

– El Censo arrojará datos estadísticos sobre cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos.

– Con la información obtenida, el sector público, privado y académico, y la ciudadanía en general de todo el país. podrán tomar más y mejores decisiones.

– Esta noche se anunciarán los primeros datos preliminares.

– Los resultados básicos preliminares se difundirán 30 días después del relevamiento censal.

– Los resultados básicos definitivos, 8 meses después del Día del Censo; y los ampliados definitivos, 13 meses después.

El primer ministro de India se reunió con Milei en Casa Rosada

El primer ministro de India, Narendra Modi, llegó este sábado a la Argentina y mantuvo una reunión con el presidente Javier Milei en Casa Rosada.

Refuerzan controles en pasos fronterizos por el receso invernal

Migraciones refuerza la atención en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos durante julio para agilizar el tránsito de pasajeros.

México: al menos 9 muertos por la caída de un colectivo a un río

Nueve personas murieron y otras 15 resultaron heridas tras la caída de un colectivo a un río en Guerrero. Entre los heridos hay un bebé.

Bariloche: alertan por un hombre se presenta como sacerdote para pedir dinero

El Obispado de Bariloche alertó sobre un hombre que se hace pasar por sacerdote para pedir dinero. Ya fue denunciado en México por el mismo engaño.

Compartir

spot_img

Popular