domingo 18 mayo 2025

LA COLUMNA DE LA 3 | El “Charro” Taccetta camina por la cornisa

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:23 18/05 | downtack.com

Por ErreHache


El viaje a México del intendente de Esquel, flojito de papeles. El PJ expulsa más que Castrilli y la historia poco conocida de Lorena Caminoa, la mujer que provocó un estallido entre Libertarios. Por qué la nombraron en ANSES, por qué la echaron y su militancia peronista en su vida anterior.

Cuenta la historia que cierto día, un joven ayudó a cruzar la calle al genial escritor argentino Jorge Luis Borges. El joven lo reconoció y entre disculpas le dijo que era peronista. Con su habitual ironía, Borges le respondió: “No se preocupe hombre, yo también soy ciego”. Como los enormes monólogos de Tato Bores que cobran más vigencia que nunca en cualquier momento de la Argentina, la irónica frase del autor de El Aleph cobra vigencia en la actualidad del justicialismo de Chubut. Encerrado en su metro cuadrado y perseguido por sus propios fantasmas nacidos a partir de la derrota con un joven como “Nacho” Torres quiere terminar la obra que comenzó en 2023 de la peor manera: con amenazas de expulsiones. Nada ha sido bueno en los últimos tiempos en el partido creado por el General. Desde los cachetazos en los congresos, comentados en esta columna, hasta las decisiones que más que acercar a la gente, la aleja tanto que, en algún momento, la van a perder de vista. La última decisión fue enviarle cartas a dirigentes que están formando parte del gobierno de Torres y a aquellos que compitieron con el sello de partidos vecinales que sin no dan marcha atrás, serán expulsados. Esto hizo que inmediatamente, se alzaran voces en contra de la decisión de la conducción que encabeza Gustavo Fita. Para agregarle un granito más de sal a la cuestión, en el Congreso partidario realizado este sábado en Comodoro Rivadavia la parte más álgida de las discusiones se vivió cuando se puso sobre la mesa la actuación de los diputados provinciales. La crítica era por la votación a favor de proyectos enviados a la casa de las leyes por el gobernador Torres. Fita trató de defenderse como gato panza arriba. Lo logró a medias. Lo cierto es que, desde el intendente de El Hoyo, César Salamín hasta “Loma” Ávila, dos de los apuntados, las críticas no tardaron en llegar. Todo este desaguisado provocó la reacción de algunos dirigentes. Entre ellos, la presidente del PJ de Trelew, Sara Cuevas quien fue bastante optimista con una frase que de optimismo no tiene nada: “El peronismo no se va a ir a la “B”. Puede ser, como también puede ser que deba jugar algún repechaje.

MIRÁ TAMBÍÉN: Chubut se prepara para recibir a las ballenas

UNA MUJER EN EL CAMINO. La Libertad Avanza de Chubut (LLA) tiene mucho camino por recorrer todavía. Pero apenas dio los primeros pasos, comenzó con los tropiezos. La prueba está en que los mensajes de WhatsApp se convirtieron en un afiliado más. No es un delirio. Es la realidad. Y todo tiene que ver con el periodista y autoproclamado candidato a diputado nacional por LLA Ricardo Bustos. El hombre es de Esquel y se mantuvo activo dentro del espacio político hasta que cometió el error de escribir en los tres What libertarios de la provincia la expulsión de la ANSES de Puerto Madryn de Lorena Caminoa. Esto provocó que el hijo del diputado nacional César Treffinger, llamado Valentín, lo eliminará de los grupos. “Valentín te eliminó”, fue la frase típica que puede leerse al pie del chat de Bustos. Esto provocó una foribunda reacción de Bustos en su Facebook, pero ya era tarde. Pero, ¿Quién es Lorena Caminoa? Te vas a enterar: hija de Delfina, una reconocida militante peronista de Madryn. Esa condición hizo que pudiera conseguirle trabajos tanto a Lorena como a su otra hija. Esta última en la Legislatura. Y a Lorena en la municipalidad de Puerto Madryn. Allí estuvo varios años con licencia psiquiátrica (dicen que 12) hasta que llegaron Milei y Treffinger al poder. Una vez elegido Treffinger, Lorena se mudó un mes a Buenos Aires donde tejió una gran amistad con el legislador. Volvió a Madryn con el cargo de directora de ANSES bajo el brazo. Pero duró poco. La acusaron de malos tratos y el delegado de la zona sur del organismo Matías Christouk llegó a la ciudad del golfo y la echó. Según pudo averiguar esta columna, Caminoa amontonó actitudes que no gustaron mucho: puso un policía para que nadie pueda subir a su despacho, obligaba a los empleados a cantar el cumpleaños feliz a quien festejara su natalicio y solía quedarse dormida. Como tiene las llaves de las oficinas, empleados y afiliados llegaron a esperarla hasta tres horas en la puerta. Y la frutilla del postre: viajó a Gastre para solucionar un problema, se enojó con una persona con deficiencia mental y todo terminó con escenas de pugilato. Una pinturita. ¿Sería un mandril para Milei?

MIRÁ TAMBIÉN: Trelew ofrece recorridos y espectáculos por el Día de los Museos

EL ”CHARRO” TACCETTA EN LA CORNISA. José Manuel Moreno era un jugador extraordinario. Integrante de la inolvidable “máquina” de River que formaba con Muñoz, Perdernera, Labruna y Loustau fue uno de los primeros jugadores argentinos vendidos al exterior. Su destino fue México. Cuando regresó firmó para Boca. Y desde su regreso se lo conoció como “El Charro” Moreno. México es un destino cautivante para los argentinos. El poeta chileno Pablo Neruda lo definió como “florido y espinudo, violento de dibujo y de color”. Hasta este lugar viajó el intendente de Esquel Matías Taccetta, en un viaje que dejó muchas dudas y sobre el cual están pidiendo explicaciones hasta el canillita de la esquina. Muchos aseguran que viajó para conseguir una inversión hotelera para la ciudad que conduce. Pero otros aseguran que fue por negocios personales. Lo cierto es que, pese a las críticas, el intendente todavía no abrió la boca y desde el Concejo Deliberante le hicieron llegar un pedido de informes todavía no contestado. ¿A que fue Taccetta? ¿Viajó con fondos públicos para hacer negocios privados? ¿Por qué no contesta?. Conocido ahora como “El Charro” Taccetta el intendente está pasando por uno de los momentos más críticas de su gestión. A esta columna le aseguraron que le pidió consejos y auxilio al gobernador Ignacio Torres, de quien siempre fue colgado del saco en cargos electivos nacionales. “Camina por la cornisa”, aseguraron dirigentes bien informados de la cordillera. Y algunos medios publicaron que está al borde de un juicio político. “Solo falta un voto”, aseguran. Parece que hasta los aliados le están desconfiando.

MIRÁ TAMBIÉN: La Capital invita a conmemorar el Día Internacional de los Museos

NADA SE PIERDE. En su edición de este sábado 17 de mayo, el diario Perfil publica una columna de la periodista Leticia Martín titulada “Nadie lee nada”. En la misma dice en sus últimos párrafos: “Hoy estoy demasiado triste y no tengo ganas de ir a votar mañana. Ni ganas de conservar este trabajo y quiero contar que hace 7 meses que hago esta estupidez y que por fin mañana no voy a poner el despertador a las 6 am para escribir los 2.500 caracteres sin espacio de esta columna que ya escribí y que sigo honrando solo porque otros que me precedieron la han escrito, solo porque de esos otros algo he aprendido y no me quiero rendir. Cincuenta mil pesos de honorarios por mes con seis meses de demora. Cincuenta mil”. ¿Puede ser? Si, es. Escribió en su columna que el diario para el que la escribe hace seis meses que no le paga. Es así. Nadie lee nada.

FRASES EN EL RECUERDO: “Cuando alguien va a la mesa de uno y entra a hablar de honestidad y entra a hablar de moral y de ética, cuando se va hay que contar los cubiertos”. (Expresidente de la Nación, Carlos Saúl Menem, en 1992 en el programa Tiempo Nuevo de Bernardo Neustadt.

Israel en Eurovisión: la voz que sobrevivió al horror

Yuval Raphael, sobreviviente de la masacre en el festival Nova, representará a Israel en la final de Eurovisión 2025. Su participación genera controversia en medio de protestas y llamados al boicot.

Dumas rompe récord con un retrato vendido por US$7M

La obra Miss January de la artista sudafricana Marlene Dumas alcanzó un precio histórico en una subasta de arte, superando su propio récord de 2008.

Escritora argentina destacó en Cannes con su novela hecha cine

La escritora argentina vivió la ovación en el estreno de Matate, amor, adaptada al cine por Lynne Ramsay, con Jennifer Lawrence y producción de Scorsese.

Carlos Alcaraz ganó el Masters 1000 de Roma

Con esta victoria, Alcaraz, de 22 años, asciende nuevamente al segundo puesto del ranking mundial de la ATP y suma el título número 19 de su carrera profesional.

Compartir

spot_img

Popular