sábado 3 mayo 2025

El «Cometa del Siglo» tendrá su mejor vista en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 22:53 03/05 | downtack.com

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) promete ser uno de los más brillantes de la historia, visible desde la Patagonia Argentina en su punto máximo de esplendor.

Los habitantes de diversas partes del mundo podrán presenciar un espectáculo astronómico sin precedentes. El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) se acercará a la Tierra, ofreciendo una oportunidad única para su observación. Este cuerpo celeste, que aparece cada 26 mil años, tendrá su mejor visibilidad en la Patagonia Argentina.

Un Espectáculo Único en el Cielo

Los especialistas aseguran que el cometa será uno de los más brillantes jamás vistos. Descubierto el 9 de enero de 2023 por los observatorios de Tsuchinshan en China y ATLAS en Sudáfrica, el cometa pasará muy cerca del Sol durante su trayecto, alcanzando una luminosidad que permitirá verlo a simple vista desde ciertos hemisferios de la Tierra.

MIRÁ TAMBIÉN | La razón por la que se celebra el Día del Ingeniero en Argentina

La Trayectoria del Cometa

Durante su recorrido, C/2023 A3 pasará cerca del Sol a una distancia similar a la órbita de Mercurio. Los expertos del sitio Starwalk.space explican: «Después de pasar por el Sol, la cola de polvo y hielo del cometa se calentará considerablemente. A medida que las partículas de hielo se evaporan, escaparán rápidamente al espacio, llevándose consigo una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante». Actualmente, el cometa se encuentra cerca de Júpiter, y su resistencia al paso cerca del Sol se confirmará el 27 de septiembre, siendo su punto más cercano a la Tierra el 2 de octubre.

Fechas Clave para la Observación

  • Junio: Mejor visibilidad en el hemisferio sur.
  • Julio: Visibilidad nocturna en el hemisferio sur.
  • Agosto – Septiembre: El cometa pasará cerca del Sol.
  • Octubre: El cometa alcanzará su punto más brillante el 12 de octubre, visible a simple vista.
  • Noviembre: El cometa comenzará a alejarse de la Tierra, moviéndose hacia el borde del Sistema Solar.

MIRÁ TAMBIÉN | Forman un comité de apoyo a la lactancia materna en hospital rural

Para quienes deseen seguir la trayectoria del cometa, la aplicación Sky Tonight permite ubicar su recorrido y otros eventos astronómicos.

Observación en Argentina

Según el sitio Espacio Profundo, el cometa podrá ser visto «sobre el horizonte matutino a alturas desde 9º a 17º entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre». También habrá una oportunidad el 14 de octubre al atardecer. Estas son estimaciones sujetas a cambios en la trayectoria del cometa o su posible destrucción al pasar cerca del Sol.

Fuente: Alerta Digital

Foto: National Geographic

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular