jueves 3 abril 2025

El Concejo de Trelew ratificó el aumento de la Cooperativa

Dólar Oficial
$1.094,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.422,53
0,07%
Dólar Informal
$1.315,00
=
Dólar MEP
$1.304,81
=
Prom. Tasa P.F.
27,99%
=
UVA
1.400,28
=
Riesgo País
823
=
Actualizado: 08:53 03/04 | downtack.com
El proyecto se aprobó en la sesión ordinaria de este jueves, tras una votación que se desempató por el voto de la presidenta Claudia Monají.

El Concejo Deliberante de Trelew ratificó en la sesión ordinaria de este jueves el aumento tarifario de la Cooperativa Eléctrica para febrero y marzo. La votación quedó empatada en 5 y la presidenta del cuerpo legislativo, Claudia Monají, definió con su voto positivo.

Los concejales que votaron a favor del proyecto fueron Leonardo Ferreli, Claudia Solís, Vanesa Panellao y Martín Luna, mientras que en contra se posicionaron Rubén Cáceres, Daniel Asciutto, Belén Baskovc, Juan Ignacio Aguilar y Ángel Cayupil.

MIRÁ TAMBIÉN: Comenzó el censo poblacional de Salud en Trelew

Al justificar su voto desempate, Monají sostuvo que la deuda de 33.000 millones de pesos que arrastra la prestataria con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) no debe recaer sobre los vecinos. «Esta deuda es de la Cooperativa, no es del vecino de Trelew. ¿Cómo hacemos? Durante 12 años, cada factura pagada incluía este costo. No puede volver a recaer en la gente», sostuvo.

La edil criticó además la falta de control de gestiones en los gobiernos municipales anteriores. «¿Qué hacía en ese momento la Municipalidad de Trelew y los concejales? Dejaban que el aumento cayera por sí solo, sin enfrentar la situación», afirmó.

Para finalizar, la presidenta del Concejo justificó la medida señalando que, aunque impopular, el ajuste era necesario. «Hoy nos toca votar algo desagradable, pero inevitable. No podemos negar la intervención de la Cooperativa cuando en su momento todos la pedíamos porque estaba manejada por gente corrupta», concluyó Monají.

Cápsula del tiempo Malvinas: un legado para las futuras generaciones de Madryn

La iniciativa busca preservar objetos, escritos y documentos de los veteranos y familiares de caídos, garantizando que el legado perdure en el tiempo.

Agricultores peruanos exigen ayuda ante lluvias y abandono estatal

Las fuertes lluvias en varias regiones de Perú han...

La historia del casco de la guerra de Malvinas que volvió a Lago Puelo tras la guerra

La pieza histórica del excombatiente Raúl Guerreiro fue recuperada tras permanecer cuatro décadas en manos de un veterano británico.

Whittier, el pueblo donde todos los habitantes viven en un mismo edificio

En este remoto rincón de Estados Unidos, 263 personas residen en la misma torre, sin necesidad de salir al exterior debido al clima extremo.

Compartir

spot_img

Popular