viernes 2 mayo 2025

El CONICET desarrolla estrategias innovadoras para combatir plaga

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 13:40 02/05 | downtack.com

Investigadores del CONICET trabajan en nuevas estrategias para combatir la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), un insecto que transmite patógenos causantes del achaparramiento del maíz. Esta enfermedad ha provocado grandes pérdidas económicas en la última campaña agrícola 2023-2024, afectando los rendimientos en la zona núcleo maicera de Argentina.

El equipo, liderado por la investigadora Inés Catalano del Centro de BioInvestigaciones (CEBIO), desarrolla tecnologías basadas en ARN interferente (ARNi) para reducir la población de este insecto sin dañar a otras especies. Este enfoque innovador se presenta como una alternativa más específica y menos dañina para el ambiente que los insecticidas tradicionales.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿Qué vitamina te hace falta si sentís mucho sueño durante el día?

Además, los investigadores han identificado genes clave relacionados con la reproducción del insecto y están desarrollando tratamientos con ARNi para interrumpir este proceso. También trabajan en la identificación de genotipos de maíz más resistentes al achaparramiento, lo que podría ser clave para mejorar la resistencia de los cultivos ante la chicharrita.

El CEBIO también participa en la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, colaborando con instituciones como MAIZAR y el INTA para analizar la dinámica poblacional del insecto y brindar soluciones específicas a los productores.

Fuente: Conicet.

YPF apuesta por buques de GNL y proyecta inversiones millonarias

La petrolera nacional planea construir seis barcos de licuefacción, con socios como Eni y Shell, y evalúa nuevos gasoductos desde Vaca Muerta a Río Negro.

Fin de semana largo: Aerolíneas transportó más de 200 mil pasajeros

La compañía de bandera movilizó a casi 203 mil personas entre el 30 de abril y el 5 de mayo, con un 91% de ocupación en vuelos a Estados Unidos y Europa.

Hallaron un auto con pedido de captura estacionado en una vivienda

El vehículo fue detectado durante un patrullaje preventivo en calle Andrés Bello. Su actual poseedor entregó voluntariamente la llave y la documentación.

Robo cervezas en un local, las escondió en un cesto de basura y fue detenido

El hecho ocurrió en “La Nueva Calesita”, sobre avenida Roca. El ladrón fue detenido a pocos metros del lugar, en evidente estado de ebriedad.

Compartir

spot_img

Popular