La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China, impone también un embargo de armas ligeras, que hasta ahora solo se aplicaba a líderes de las bandas criminales que actúan en el país.
Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental, enfrenta una severa crisis de seguridad por las pandillas armadas que se dividen el país y desataron una violencia brutal, que incluye crímenes y secuestros como modalidad habitual.
También la economía y los servicios de salud haitianos están en crisis.
MIRÁ TAMBIÉN | Siete muertos tras el derrumbe del techo de una iglesia durante una misa en México
La decisión del Consejo constituye «un rayo de esperanza», destacó el ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus.
Desde el año pasado, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, António Guterres, venían reclamando una asistencia de este tipo para atender la situación de inseguridad, una cuestión que pareció destrabarse cuando Kenia ofreció dirigir una fuerza de seguridad y enviar 1.000 efectivos.
Según la resolución, esta «misión multinacional de apoyo a la seguridad» no perteneciente a la ONU será por «un periodo inicial de 12 meses», con una revisión a los nueve meses.
Telam