domingo 16 junio 2024

El consumo en los hogares argentinos retrocedió 4,5% en abril

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 17:53 16/06 | downtack.com

El consumo de los hogares en Argentina continúa en descenso, según el último reporte del Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). En abril de 2024, el IC mostró una disminución del 4.5% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando la caída del 3.8% registrada en marzo.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió el titular de la Federación Agraria tras chocar contra un camión

A pesar de la caída interanual, el consumo reflejó un incremento desestacionalizado del 0.6% frente a marzo, lo que sugiere una leve mejora en los últimos dos meses debido a la baja de los niveles de inflación y los ajustes salariales por paritarias.

En los primeros cuatro meses del año, el IC acumula un decrecimiento del 3.4% en comparación interanual, evidenciando un significativo deterioro en el consumo al inicio de 2024. Este comportamiento refleja la tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual observadas desde enero, alcanzando en abril el mayor valor negativo del año.

Aunque la tasa de inflación continúa desacelerándose, el principal factor que contribuyó al incremento de precios en abril fueron las tarifas de servicios públicos como gas y agua. Este aumento elevó los gastos en vivienda y disminuyó el ingreso disponible de las familias. Sin embargo, medidas como el cambio en el ajuste de la movilidad jubilatoria, el bono de $70,000 para los perceptores del haber mínimo y los ajustes salariales para trabajadores formales han ayudado a recomponer levemente los ingresos disponibles.

El gobierno también ha anunciado una nueva postergación en el ajuste de tarifas, lo que podría continuar el sendero de desinflación y brindar un respiro al poder de compra de los hogares.

Análisis por rubros:

-Indumentaria y calzado: mostró un decrecimiento del 21% interanual en abril, contribuyendo negativamente al IC en un 1.4%. Esto se debe a la caída en el ingreso real de los hogares, que llevó a la postergación de consumos no esenciales.

-Transporte y vehículos: presentó un incremento del 2.1% interanual, contribuyendo positivamente al IC en un 0.3%. Este aumento se explica por la estabilidad en los patentamientos de automóviles y un leve abaratamiento del precio de la nafta.

-Recreación y cultura: registró una caída del 34% interanual, con una contribución negativa del 2.6% al IC. La reducción en el ingreso real afectó el poder de compra, postergando el acceso a bienes y servicios relacionados con el ocio.

-Vivienda, alquileres y servicios públicos: experimentó un retroceso del 2.3% interanual debido a la disminución en el ingreso disponible y un aumento moderado en las tarifas de agua y gas.

MIRÁ TAMBIÉN | Un preso robó un patrullero de la policía bonaerense y se fugó

-Otros rubros: mostraron una contracción del 0.8% interanual en abril, situándose en niveles 3% por encima de los niveles prepandemia.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Crónica.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Catorce jordanos fallecieron durante la peregrinación a La Meca

Durante la peregrinación anual a La Meca, 14 jordanos fallecieron por insolación y 17 están desaparecidos en medio de temperaturas extremas de hasta 48 grados.

Hallaron muerto a un turista estadounidense en Grecia

Un hombre de 55 años fue hallado muerto en Mathraki, siendo la tercera víctima mortal en Grecia en una semana. Otros turistas continúan desaparecidos.

Trump prometió recortes de impuestos si llega a la Casa Blanca

Donald Trump celebró su 78 cumpleaños con promesas de mayores recortes fiscales y advertencias sobre futuros ataques tras detenciones vinculadas al ISIS.

Hamas respondió a la propuesta de alto el fuego de Joe Biden

Ismail Haniyeh, líder de Hamas, afirmó que el grupo está dispuesto a aceptar un acuerdo integral que incluye un alto el fuego y la reconstrucción de Gaza.

Compartir

spot_img

Popular