domingo 6 julio 2025

El contacto físico es clave contra dolores y miedos

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:59 06/07 | downtack.com

El contacto físico no solo es reconfortante, sino vital para nuestra salud, según una investigación liderada por Julian Packheiser, del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la Universidad del Ruhr.

Este estudio, basado en la evaluación de aproximadamente 130 investigaciones científicas, revela que el contacto físico influye en funciones corporales clave, como la respiración, la temperatura corporal y la regulación del cortisol.

MIRÁ TAMBIÉN: Estudio demuestra que las vacas son seres emocionales y sociables

Packheiser destaca que el contacto físico es especialmente beneficioso para personas que sufren de dolores, miedos o depresiones.

Sorprendentemente, el contacto físico, incluso cuando proviene de fuentes no humanas como robots o ciertos objetos, puede tener efectos positivos en la salud.

A nivel fisiológico, los contactos deseados refuerzan el sistema inmunitario y suprimen los dolores, explicando la utilidad de la fisioterapia y los masajes en el tratamiento de lesiones y dolores crónicos.

MIRÁ TAMBIÉN: ¿La IA puede reemplazar la asistencia en salud mental?

En el ámbito de la salud mental, el contacto físico desempeña un papel crucial para estabilizar el ánimo y fomentar la autoestima, mostrando una correlación entre afectividad expresada corporalmente y menor incidencia de miedos y depresiones.

Según los investigadores, la frecuencia y duración del contacto físico son clave para maximizar sus beneficios, sugiriendo que incluso pequeños toques frecuentes pueden tener un impacto positivo en la salud.

MIRÁ TAMBIÉN: El Cambio Climático impacta negativamente en la salud mental

El primer contacto físico, especialmente importante para los recién nacidos, juega un papel fundamental en el desarrollo de la relación entre padres e hijos, fomentando la liberación de la oxitocina, conocida como la ‘hormona del mimo’.

Este contacto temprano con la piel no solo establece vínculos afectivos, sino que también es esencial para el desarrollo y la preservación de relaciones sociales a lo largo de la vida.

FUENTE: DW.

Dolor del papa León XIV por la tragedia en Texas

El pontífice, nacido en Estados Unidos, expresó sus condolencias por las víctimas de las inundaciones y especialmente por las niñas desaparecidas en el río Guadalupe.

Colombia homenajeó al senador Miguel Uribe con una carrera

A casi un mes del atentado, miles de ciudadanos participaron en la “Carrera por la Vida” para apoyar al senador Miguel Uribe, que continúa en estado grave.

Musiala sufrió una fractura de peroné durante el Mundial de Clubes

El mediapunta del Bayern sufrió una fractura de peroné ante el PSG y será operado. Estará fuera de las canchas entre cuatro y cinco meses.

Rawson intensifica la campaña para crear ladrillos ecológicos

La Municipalidad refuerza la recolección de cartón de maple para producir ladrillos térmicos sustentables. Buscan asistir a hogares sin gas y proteger el ambiente.

Compartir

spot_img

Popular