Este domingo, Natalia Osorio Hughes organiza un festival en su chacra para conmemorar el Día Mundial del Árbol, con actividades artísticas, concursos y participación comunitaria.
Este domingo 1 de septiembre, la Chacra 65 en Ruta 7 será el lugar de un evento único para celebrar el Día Mundial del Árbol. La organizadora, Natalia Osorio Hughes, ha preparado un festival que busca reunir a la comunidad en un espacio natural para disfrutar de diversas actividades culturales y recreativas. «Es un día especial, y quiero compartirlo con todos, rodeados de naturaleza y arte».
MIRÁ TAMBIÉN | La Comarca Andina trabaja en la protección de la agroecología
El evento, que comenzará a las 14 horas y se extenderá hasta las 18, contará con la participación de artistas locales, murgas, coros, y la realización de concursos. «Habrá poesía, música, pintura en vivo y hasta un concurso de toques con la pelota, porque para mí, el fútbol es parte de nuestra cultura».
Entre las atracciones destacadas, se encuentra un imponente álamo Carolina, de más de 100 años, que será el centro de un concurso donde los asistentes podrán adivinar la circunferencia exacta de su tronco. «Este árbol tiene mucha historia, es un símbolo de la unión entre los galeses y los tehuelches, y quiero que todos lo conozcan y valoren», compartió la organizadora.
MIRÁ TAMBIÉN | La salida de Arrieta acelera la reconfiguración parlamentaria
Además, durante el festival, habrá una exhibición de pintura en vivo a cargo de Román Cura, Sofía Esparza, Carolina Zeppo y Silvina Gali, quienes capturarán la esencia del lugar con sus pinceles. «Es una oportunidad para disfrutar del arte en su forma más pura, al aire libre, en contacto directo con la naturaleza», afirmó Natalia.
El evento, que también contará con la participación de la murga de los abuelos del Centro de Jubilados Justicia Social y del coro del Instituto de Formación Docente y Artística 805, promete ser una celebración llena de vida y energía. «Queremos que la gente venga, se sienta cómoda y disfrute. Habrá sillas facilitadas por el municipio, pero quienes deseen traer sus reposeras también pueden hacerlo».
Para aquellos que prefieren disfrutar de una merienda al aire libre, diferentes grupos ofrecerán un servicio de buffet con comida a la venta. «La entrada es libre y gratuita, y queremos que todos se sientan bienvenidos».