Los dólares financieros MEP y CCL profundizaron su caída este martes 22 de abril y quedaron a un paso de perforar los $1.100. En medio de la implementación del nuevo régimen cambiario, el MEP cotiza a $1.112,77, mientras que el CCL retrocede hasta los $1.122,49.
La tendencia bajista se mantiene en línea con el dólar oficial, que opera en el segmento mayorista a $1.190, cuatro pesos por encima del cierre anterior. Desde el equipo económico de Javier Milei apuntan a que el valor baje hacia la banda inferior de $1.000, y por eso el BCRA mantiene la decisión de no intervenir hasta alcanzar ese objetivo.
Según el economista jefe del Grupo SBS, Juan Manuel Franco, “el mercado sigue de cerca principalmente lo que suceda en el mercado cambiario, en todos los tipos de cambio”. Además, destacó que “los flujos actuales y las expectativas sobre inversiones futuras están sosteniendo esta apreciación del peso”.
MIRÁ TAMBIÉN: El Senado define si trata la Ley de Ficha Limpia
Los contratos de dólar futuro también registraron bajas, aunque más moderadas que el lunes. El contrato de julio, por ejemplo, cayó un 0,5%, ubicándose en torno a los $1.176, lo que refleja las expectativas de que la cotización oficial se mantenga cerca del piso de la banda de flotación.
En paralelo, la demanda de activos en pesos creció con fuerza, alentada por el nuevo contexto. Los inversores, atentos a la liquidación del agro en plena cosecha gruesa, monitorean si los flujos prometidos por los anuncios del BCRA terminan efectivamente concretándose.
Fuente: Ámbito.