En una reciente entrevista con Radio 3, Glenda Lloyd, cofundadora de Casa Taller Patagonia, habló sobre los comienzos de su emprendimiento, sus productos con diseños inspirados en la Patagonia, y cómo trabajan en equipo para llevar adelante esta iniciativa que destaca la belleza natural de su entorno. «Yo vengo estampando desde 2006, empecé por curiosidad, pero cuando me mudé a Tandil comencé a dedicarme más a esto», comentó Glenda. El proyecto cobró fuerza cuando regresó a Trevelin y se asoció con Lila Iacopini. «Nos conocíamos trabajando juntas, y hace tres años y medio formalizamos la sociedad», agregó.
MIRÁ TAMBIÉN | Alicia Guzmán, la emprendedora ecológica detrás de Naturarte Sustentable
Casa Taller Patagonia no es solo un proyecto personal, sino un reflejo de la vida y el entorno en el que viven. “Nosotras, además de trabajar en esto, lo vivimos. Somos dos patagónicas que amamos y defendemos nuestra tierra», expresó Glenda. Los productos que ofrecen son únicos, y gran parte de ellos son elaborados por mujeres locales de Trevelin, a quienes también capacitaron. «Trabajamos con mujeres que conocimos en el camino, formando una red de producción local», señaló.
La naturaleza es una fuente inagotable de inspiración para las estampas y diseños que desarrollan. «Yo veo estampas y patrones en casi todo, en una piedra, una montaña, o las nubes», dijo Glenda. Cada diseño captura la esencia de la Patagonia, haciendo que los productos reflejen el entorno natural que rodea su lugar de trabajo. Además, subrayó que gran parte de su inspiración proviene de momentos compartidos con su socia: «Lila, por ejemplo, un día vio unos hongos y me mandó una foto diciendo ‘mira qué lindo’, y de ahí surgió una estampa».
El emprendimiento supo adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas formas de comercialización que trajo consigo la pandemia. “Antes, el emprendimiento era algo más desordenado, pero con el auge de las redes sociales, todo explotó. Ahora trabajamos con Instagram y también tenemos una tienda online», explicó. Sin embargo, Casa Taller Patagonia no se limita a las ventas digitales. «Tenemos nuestro taller-showroom frente a la plaza de Trevelin, donde la gente puede vernos trabajar mientras compran», añadió Glenda.
El camino no fue fácil, pero tanto Glenda como Lila siguen adelante con pasión y perseverancia. «Emprender en Argentina y en la Patagonia no es sencillo, pero seguimos sosteniendo esto con la esperanza de que mejore», expresó. Para ellas, cada desafío es una oportunidad para seguir creciendo y llevar sus productos a más lugares. Actualmente, sus productos se venden en diversos puntos de la Patagonia, incluyendo Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Bariloche y San Martín de los Andes.
MIRÁ TAMBIÉN | Chubut destacó en la FIT 2024 con reconocimientos y promociones
Por último, Glenda agradeció el espacio y dejó una invitación a quienes quieran conocer su trabajo: «Pueden encontrarnos en Instagram como @casatallerpatagonia, ahí también está el enlace a nuestra tienda online. Si tienen dudas, pueden escribirnos por WhatsApp, siempre estamos disponibles». Casa Taller Patagonia es un emprendimiento que combina diseño, naturaleza y pasión por la tierra patagónica, con productos únicos que reflejan el paisaje y la cultura de la región.