lunes 14 julio 2025

El ENRE eliminó las tasas municipales de las facturas de Edenor y Edesur

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 01:00 14/07 | downtack.com

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) resolvió dejar sin efecto la autorización para que las distribuidoras de energía eléctrica Edenor y Edesur incluyan conceptos ajenos al servicio en sus facturas, como las tasas municipales. La medida, publicada mediante la Resolución 708/2024 en el Boletín Oficial, especifica que a partir de ahora las facturas deberán contener únicamente cargos vinculados al servicio eléctrico.

MIRÁ TAMBIÉN | Cierran tres fondos fiduciarios por ineficiencia en su implementación

Esta decisión se alinea con la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, que estipula que las facturas emitidas por proveedores de bienes o servicios deben limitarse estrictamente a lo contratado por el consumidor. De este modo, las tasas municipales de alumbrado público, que desde 1996 se incluían en las facturas de los usuarios de Edenor y Edesur, ya no podrán ser cargadas en las boletas.

El ENRE justificó esta medida afirmando que los conceptos de tasas municipales están regulados por normas locales y, por lo tanto, no corresponden a la naturaleza del servicio de energía eléctrica, que es de carácter federal. “La normativa sancionada por la Secretaría de Industria y Comercio determina que estas tasas resultan ajenas al servicio de distribución eléctrica”, explicó el organismo.

Con esta nueva normativa, las distribuidoras energéticas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán ajustarse a facturar únicamente los cargos relacionados con la prestación del servicio eléctrico. Esto marca un cambio significativo en la estructura de las facturas, buscando una mayor transparencia para los usuarios.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno comienza a defender el Presupuesto 2025 con énfasis en el déficit cero

El ENRE destacó que la medida es un paso hacia la simplificación de las facturas, permitiendo a los consumidores tener mayor claridad sobre los costos exactos de los servicios que contratan, y eliminando los conceptos que no están directamente relacionados con la electricidad.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular