jueves 22 mayo 2025

El enviado del Papa para la paz en Ucrania busca en Moscú soluciones «humanitarias»

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:38 22/05 | downtack.com

El enviado del papa Francisco para la paz en Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi, busca apoyar «iniciativas humanitarias» con la misión que inició el miércoles en Moscú y por la que este jueves se reunirá con la responsable rusa para los Derechos de los Niños, en medio de las denuncias de Kiev de traslados masivos de menores de edad.

«La misión que el Santo Padre Francisco ha encomendado a Su Eminencia el Cardenal Zuppi es la de identificar y fomentar iniciativas humanitarias que nos permitan iniciar un camino que, esperamos, conduzca a la anhelada paz», planteó este jueves el Nuncio Apostólico (embajador vaticano) en Moscú, Giovanni D’Aniello, informó la Santa Sede.

Según D’Aniello, ese fue uno de los temas que trató Zuppi en una reunión que tuvo ayer con el consejero del Kremlin Yury Ushakov y sobre el que este jueves volverá en un encuentro con la Comisionada para los Derechos del Niño, Maria Lvova-Belova.

Zuppi, arzobispo de Bolonia, llegó el lunes a Moscú para una visita que terminará el viernes con la que buscará generar acciones para «contribuir a la solución de la situación trágica en Ucrania», según anunció el Vaticano para explicar la segunda etapa de la misión de paz del también presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

MIRÁ TAMBIÉN: El enviado de Francisco para la paz en Ucrania inició su misión en Moscú

La agenda de Zuppi incluirá este jueves un encuentro con el patriarca ortodoxo Cirilo (o Kiril), el líder más importante de esa rama del cristianismo predominante en Rusia y convertido en un aliado de Vladimir Putin en la agresión a Ucrania.

El año pasado, a causa de la postura pro-bélica del Patriarca, Francisco canceló una reunión que tenía prevista con Cirilo en Jerusalén y lo llamó «monaguillo de Putin» por su defensa férrea de la postura de Moscú.

El Vaticano confirmó hoy que entre las actividades del purpurado está prevista una misa en la catedral católica de la capital rusa, dedicada a la Inmaculada Concepción, sede de la arquidiócesis metropolitana.

La llegada de Zuppi a Moscú, junto a un oficial de la Secretaría de Estado vaticana, representa la primera visita a la capital de un alto responsable de la Santa Sede desde el comienzo del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania en febrero de 2022, y se enfocará en encuentros con líderes religiosos.

TE PUEDE INTERESAR: Segunda noche de disturbios en Francia pese al despliegue de policías

La misión vaticana de paz, de todos modos, encuentra fuertes resistencias en Ucrania, a partir de la negativa del presidente Volodimir Zelenski a sentarse en cualquier mesa de negociación que incluya a Rusia, tal como le expresó el mandatario al Papa durante un encuentro en el Vaticano en mayo.

Zelenski sólo abrió la posibilidad de que el Papa y la Santa Sede intercedan ante Rusia para la repatriación de miles de niños que Ucrania denuncia fueron llevados durante el conflicto, un tema que el pontífice consideró de importancia «humanitaria».

El pasado 5 de junio, Zuppi concluyó su visita de dos días a Kiev como enviado papal por una solución para Ucrania, en lo que el Vaticano consideró un viaje «corto pero lleno de acontecimientos».

La noticia del encargo conferido a Zuppi había sido dada a conocer por la Oficina de Prensa vaticana el 20 de mayo pasado, luego de que el propio Papa hablara de una «misión» de paz para Ucrania.

Zuppi, de 67 años, irrumpió en la escena internacional con la firma, en 1992, de un acuerdo de paz en Mozambique mientras trabajaba cercano a la comunidad San Egidio, una organización internacional de laicos dedicada a temas de resolución de conflictos.

Fuente: Télam.

Gilgeous-Alexander se quedó con el MVP de la NBA

El canadiense fue el tercer representante del Thunder en quedarse con el premio. Fue además el séptimo MVP extranjero de forma consecutiva.

Colapinto se subió al simulador de Alpine y mostró el circuito de Mónaco

Tras su regreso a la Fórmula 1 en el GP de Emilia-Romaña, el argentino enseño el trazado del Principado y comentó cuales son sus sensaciones de cara a lo que viene.

Dura crítica de Rapallini a Falcón Pérez tras su polémico arbitraje

El flamante Gerente Técnico de Arbitraje le dio un tirón de orejas al juez por su “mala conducción”, señaló errores clave y le expresó su malestar por su desempeño en el Monumental.

Grave accidente en botadura de destructor naval norcoreano

La agencia estatal KCNA informó que un fallo en las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa se soltara antes de tiempo, lo que impidió liberar adecuadamente la proa del buque de 5.000 toneladas.

Compartir

spot_img

Popular