sábado 19 abril 2025

El estrés puede ser tu aliado si sabés cómo manejarlo

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 02:38 19/04 | downtack.com

Aunque suele tener mala prensa, el estrés no siempre es el enemigo. De hecho, en niveles adecuados, puede impulsar nuestro rendimiento, fortalecer la mente y mejorar la salud emocional.

Así lo explican diversas especialistas en bienestar, quienes aseguran que el «estrés bueno» puede ser un verdadero aliado si se aprende a gestionarlo correctamente.

MIRÁ TAMBIÉN | STEM UP potencia el futuro STEM de las mujeres argentinas

La doctora Sharon Bergquist sostiene que ciertos tipos de estrés “pueden generar oportunidades de crecimiento” y son claves para nuestro bienestar. Cuando es moderado, estimula la producción de dopamina, serotonina y oxitocina, tres hormonas que nos hacen sentir bien. Pero si se descontrola y se vuelve crónico, las consecuencias pueden ser graves: ansiedad, hipertensión y debilitamiento del sistema inmune, entre otras.

La clave está en encontrar el “punto óptimo”: un nivel de estrés suficiente para mantenernos motivados sin que nos abrume. Estudios como el de la Universidad de Georgia muestran que el estrés moderado incluso puede mejorar la memoria y el rendimiento mental. “No todo estrés es malo. El problema es la dosis”, resume Kandi Wiens, investigadora y experta en inteligencia emocional.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco libros para enseñarle a tu inteligencia sobre IA

Para evitar que el estrés se convierta en un problema, se recomienda incorporar rutinas que ayuden a regularlo. Ejercicio físico, meditación, respiración profunda, una dieta saludable y el autocuidado emocional son fundamentales. También se destaca el valor del contacto con la naturaleza, las conexiones sociales y actividades placenteras que actúen como «pausas terapéuticas».

En definitiva, aprender a gestionar el estrés no solo previene el agotamiento, sino que puede convertirlo en una fuerza positiva. Lejos de eliminarlo por completo, el desafío es transformarlo en un motor de resiliencia, bienestar y crecimiento personal. Porque, como afirman los expertos, el estrés también puede ser medicina, siempre que sepamos cómo dosificarlo.

Fuente: Infobae.

Joven de 27 años fue asesinado a puñaladas en Rosario

Un hombre de 27 años fue asesinado de una puñalada en el cuello esta madrugada en Rosario. La víctima, con antecedentes penales, fue hallada en el barrio 17 de Agosto.

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Compartir

spot_img

Popular