martes 6 mayo 2025

El FMI confirma un crecimiento del 5% en Argentina

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 03:38 06/05 | downtack.com

El Fondo Monetario Internacional estimó una contracción de la economía argentina del 2,8% en 2024, pero ratificó una expansión del 5% en 2025 y 2026. Además, destacó la baja de la inflación y el aumento del crédito bancario.

MIRÁ TAMBIÉN | Alimentos suben 2,6% en enero según informe privado

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó sus proyecciones de crecimiento para la economía argentina en 2025 y 2026, con un avance previsto del 5% para ambos años. Esta estimación se mantiene estable respecto a los informes previos, aunque se mejoró en 0,3 puntos la proyección para 2026 en comparación con las previsiones de octubre. En cuanto a 2024, el FMI ajustó la estimación de caída económica a un 2,8%, una contracción menor a la inicialmente prevista del 3%.

Estas actualizaciones fueron publicadas en el informe World Economic Outlook (WEO) correspondiente a enero, el cual fue presentado en una conferencia de prensa virtual por el jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. Durante la presentación, Gourinchas destacó el impacto de las políticas fiscales implementadas por el gobierno argentino, que generaron una contracción fiscal de aproximadamente el 5% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que consideró uno de los principales impulsores de la mejora económica en el país.

El FMI también subrayó que la recuperación comenzó a evidenciarse en el segundo semestre de 2024, con un repunte notable del 4% en el tercer trimestre. En este contexto, Gourinchas destacó el aumento del crédito bancario como un factor clave para la estabilización de la economía.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco argentinos en la lista de rehenes a liberar por Hamas

En cuanto a la inflación, el funcionario calificó como un «logro impresionante» la reciente baja de la inflación en el país, aunque se excusó de brindar más detalles sobre las conversaciones que se están llevando a cabo sobre este tema.

Este informe llega en un momento clave, ya que el presidente argentino, Javier Milei, se prepara para un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el próximo domingo en Washington, en el marco de su viaje a Estados Unidos para participar en la asunción de Donald Trump.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular