En su último informe, el organismo multilateral señala que la actividad económica se contraerá más de lo previsto anteriormente (2,75%), aunque «hay señales tempranas de que algunos sectores podrían estar cerca de tocar fondo».
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno retirará los paneles militares del territorio chileno tras el reclamo de Boric
El FMI atribuye la caída del PIB a la consolidación fiscal, la recuperación lenta de los salarios reales y la debilidad de la inversión. Sin embargo, destaca que «se espera un cambio de rumbo en la actividad durante la segunda mitad de este año».
En cuanto a la inflación, el informe indica que si bien «se prevé que siga en baja», su nivel final para 2024 será superior a lo estimado previamente. La paulatina desinflación se verá favorecida por la recuperación de la demanda de pesos y las políticas monetarias restrictivas.
Fuente y foto: Noticias Argentinas