lunes 7 julio 2025

El gobierno acuerda un aumento salarial para empleados públicos

Dólar Oficial
$1.285,00
1,98%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
1,98%
Dólar Informal
$1.250,00
1,63%
Dólar MEP
$1.267,28
1,69%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 13:31 07/07 | downtack.com

En una reunión en Casa Rosada, se acordó un incremento del 8% en los sueldos de la administración pública, pero sindicato ATE lo rechaza.

En un encuentro en la Secretaría de Trabajo, se decidió un aumento salarial del 8% para los empleados de la administración pública, tras una reunión con representantes de los sindicatos estatales UPCN y ATE. Mientras que UPCN aceptó la propuesta, ATE la rechazó, anunciando medidas de fuerza contra los despidos y el ajuste en el Estado.

El aumento, que representa un acumulado del 175,72% desde junio de 2023 hasta marzo de 2024, fue aceptado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Sin embargo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideró la oferta insuficiente y acusó al gobierno de utilizar la reunión como una maniobra para detener el paro de 48 horas programado para esta semana.

MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich denunció a Corti por su rol en el caso de Maldonado

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó al gobierno por los posibles despidos en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que podría afectar la economía nacional al paralizar puertos, aeropuertos y aduanas. Aguiar aseguró que el paro limitará el ingreso de divisas y podría provocar la llegada de productos no autorizados al país.

Además, Aguiar lanzó un mensaje en redes sociales dirigido al gobierno, advirtiendo que no aceptarán acuerdos que no garanticen la plena recuperación del poder adquisitivo y la reincorporación de los trabajadores despedidos. La nueva instancia de la paritaria estatal, que estaba prevista para la semana pasada y se postergó, es la continuación del último encuentro donde se anunció un aumento del 12% en febrero, aceptado por UPCN y rechazado por ATE.

Según fuentes sindicales, el total acumulativo del período paritario 2023-2024 fue del 155,30% de aumento salarial para los trabajadores de la administración pública nacional. Sin embargo, la situación se complica por el vencimiento de miles de contratos en el Estado, que no serán renovados, lo que podría desencadenar nuevas protestas sindicales y afectar a organismos como ANSES, CONICET, Instituto Geográfico Nacional y Servicio Meteorológico Nacional.

Fuente: Infobae

VIDEO | Philipsen abandonó el Tour de Francia tras una dura caída

El ciclista belga se retiró este lunes en la tercera etapa de la competencia luego de sufrir un violento accidente.

El Coro Municipal de Trelew celebró 57 años con un emotivo concierto

La agrupación coral festejó un nuevo aniversario en el Teatro Verdi y prepara su participación en un festival internacional.

Michael Douglas: “Me gusta ser ama de casa feliz”

El actor fue homenajeado en el Festival de Karlovy Vary y habló sobre su retiro, la democracia, su lucha contra el cáncer y su vínculo con Jack Nicholson.

Volkswagen lanza créditos con tasa 0 para Polo y Amarok

La automotriz ofrece financiamiento con cuotas fijas y promociones especiales para sus modelos más vendidos. Hay cobertura de seguro y extensión de garantía.

Compartir

spot_img

Popular