El Gobierno nacional analiza un decreto para disolver la Dirección Nacional de Vialidad, la CNRT y otros entes vinculados al tránsito y transporte. Las funciones de los organismos eliminados serían absorbidas por estructuras ya existentes como la Secretaría de Transporte, o bien por nuevas agencias como la de Control de Concesiones, además de asignar tareas clave a Gendarmería Nacional.
El plan oficial, que aún no fue formalizado pero ya circula en borradores, incluye también la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito. El objetivo declarado es reducir superposiciones de funciones, especialmente en áreas donde múltiples organismos operan en simultáneo, como la prevención de accidentes viales o el control del transporte terrestre.
MIRÁ TAMBIÉN | Mar del Plata suspendió clases y actividades por el corte de gas
Uno de los cambios más profundos sería el traspaso del control del tránsito a Gendarmería Nacional, que asumiría tareas de fiscalización en rutas nacionales, pasos fronterizos y áreas integradas. Esto implicaría el fin de la ANSV tal como se la conoce, creada originalmente para aplicar políticas de scoring y reducir siniestros viales.
La CNRT, encargada del control del transporte automotor y ferroviario, también sería absorbida. Su rol en la fiscalización de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el seguimiento de flotas de carga y pasajeros y la supervisión ferroviaria, pasaría a otras estructuras dependientes del Ministerio de Economía y Transporte.
MIRÁ TAMBIÉN | Imágenes de las fallas que causaron las muertes en Villa Devoto
El decreto incluiría además la creación de la Agencia de Control de Concesiones de Transporte, que centralizará el seguimiento de contratos viales y ferroviarios, el cobro de peajes y aranceles, y la aplicación de normativas. A pesar de la disolución institucional, las autoridades aseguraron que la planta de empleados será mantenida de forma temporal con sus funciones vigentes.
Fuente: Minuto Uno.