El gobierno bonaerense depositó $39.000 millones en subsidios atrasados, lo que evitó el paro anunciado para este jueves. Los transportes públicos reanudan sus operaciones con normalidad.
El conflicto que mantenía en vilo a los usuarios del transporte público en la provincia de Buenos Aires fue finalmente resuelto tras el depósito de los $39.000 millones en subsidios que estaban atrasados. Las cámaras empresarias del sector confirmaron el pago, asegurando que los servicios de colectivos seguirán operando sin interrupciones. De esta forma, se evitó el paro que había sido convocado para este jueves 16 de enero.
MIRÁ TAMBIÉN | Telecomunicaciones deberán seguir aportando el 1% al Estado
El pago de la deuda había generado una creciente tensión, pues la falta de fondos ponía en riesgo la continuidad de los servicios de transporte en las líneas provinciales y comunales. «El dinero fue depositado, lo que nos permite garantizar el servicio y evitar la paralización prevista», declaró L.A., representante de las cámaras empresarias del transporte.
A partir de las primeras horas de este jueves, los colectivos de las líneas provinciales y comunales con numeración superior a 200 retomaron su funcionamiento normal. «La normalización de los servicios es clave para la movilidad de miles de personas que dependen de este medio de transporte para sus actividades diarias», indicó J.P., dirigente sindical del sector.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia avaló la licitación de la Hidrovía del Paraná
El conflicto que parecía comprometer el servicio público en el conurbano bonaerense se diluyó gracias a la intervención del gobierno provincial, que acordó el pago de los subsidios que los empresarios del transporte reclamaban desde hace meses. De esta forma, se evitó la parálisis total del servicio que hubiera afectado a miles de pasajeros.
Finalmente, la medida adoptada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires asegura que la circulación de colectivos continuará sin interrupciones, al menos por el momento. Los usuarios, que habían comenzado a organizarse para el paro, ahora pueden retomar su rutina habitual con la certeza de que el servicio está garantizado.
Fuente: Noticias Argentinas.
Imagen de archivo.