El Ejecutivo nacional intensifica negociaciones con sectores de la oposición para garantizarse el quórum en la sesión del jueves y lograr la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La iniciativa es una prioridad en la agenda de sesiones extraordinarias.
En la Cámara de Diputados, el oficialismo confía en contar con los 129 votos necesarios para aprobar el proyecto. Sin embargo, persisten dudas sobre la asistencia mínima de legisladores requerida para sesionar. En caso de obstáculos en el Senado, el Gobierno advierte que insistirá hasta mayo.
MIRÁ TAMBIÉN: El Gobierno suspende el aumento de tarifas de luz en febrero
La estrategia oficialista contempla alianzas con diputados de PRO, la Coalición Cívica, MID, CREO y sectores radicales afines. Además, busca acercamientos con Encuentro Federal y Democracia para Siempre para ampliar el respaldo parlamentario.
Desde Balcarce 50, también intentan garantizar la asistencia de diputados vinculados a los gobernadores de Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán y Misiones. En este contexto, once legisladores de Unión por la Patria, tres de Independencia y cuatro de Innovación Federal resultan claves para la estrategia.
El Gobierno mantuvo reuniones con mandatarios provinciales para avanzar en acuerdos sobre financiamiento de obras públicas. Estos encuentros contaron con la presencia de los gobernadores de Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán, entre otros funcionarios clave.
MIRÁ TAMBIÉN: Vecinos marchan en Mar del Plata por kiosquero asesinado
Las negociaciones están encabezadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Mientras tanto, el asesor presidencial Santiago Caputo se mantiene al margen, al no coincidir con la estrategia de suspensión de las PASO.
Fuente: TN.