martes 6 mayo 2025

El Gobierno de Japón busca combatir el descenso de natalidad

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 18:38 06/05 | downtack.com

El Gobierno de Japón creó la “Agencia de Niños y Familias” con el objetivo de combatir el descenso de natalidad.

En aquel país la tasa de natalidad quedó por debajo de 800 mil nacimientos en 2022, la cifra menor desde que se empezó a registrar en 1899, según datos del Gobierno nipón.

La “Agencia de Niños y Familias”, que estará bajo una supervisión directa del primer ministro del Japón, Fumio Kishida, también abordará, además del desafío de la natalidad, el “abuso y de la pobreza infantil”.

Algunas de las tareas que realizará esta “agencia especial”, serán apoyar y colaborar con aquellas “mujeres embarazadas” sin cobertura, con los “niños con discapacidades” y con los “cuidadores jóvenes”, o niños que habitualmente se dedican a cuidar a sus familiares.

Asimismo, la nueva agencia planea introducir un sistema para exigir un “certificado de antecedentes penales” a las personas que asuman los trabajos vinculados con niños, a raíz de una serie de casos de abuso sexual por parte de niñeras, que salieron a la luz en los últimos años.

A medida que la población de Japón disminuye, el país debe estudiar cómo puede atender a las necesidades de una creciente población de la tercera edad y a la vez hacer frente a la escasez de mano de obra.

Las estadísticas revelan una estructura social en Japón que cada día depende más de los trabajadores extranjeros, a medida que la población activa autóctona se contrae, debido a las bajas tasas de natalidad y al envejecimiento demográfico, ya que la tasa de natalidad nipona es una de las más bajas del mundo.

Japón tiene más de 125 millones de habitantes, en un territorio relativamente chico, pero una creciente mayoría es de tercera edad.

Fuente: Télam / Kiodo News

De película: Inter sufrió, remontó y va por la Orejona

En una serie histórica y con tintes épicos, Inter de Milán superó 4 a 3 a Barcelona y selló su pase a la final de la Champions League, donde buscará la gloria el 31 de mayo.

¿Por qué la vegetación del Ártico está modificando?

Un estudio global reveló que el calentamiento acelerado de la región está transformando sus ecosistemas. Disminuyen las plantas con flores y crecen especies más altas, con efectos que podrían afectar también a humanos y al ciclo global del carbono.

El dólar tocó nuevos máximos y caen reservas por el FMI

El dólar oficial superó los $1.220 en bancos mientras las reservas del BCRA cayeron más de u$s400 millones tras un pago al FMI.

Trelew: acuerdo de juicio abreviado por el robo a una distribuidora

El imputado aceptó una pena de tres años y tres meses de prisión por el robo a Casa Teixeira en Trelew. El hecho ocurrió en enero de 2025.

Compartir

spot_img

Popular