El Gobierno nacional decidió reforzar la seguridad en puntos sensibles del país, como aeropuertos, hoteles, embajadas y establecimientos vinculados a la comunidad judía, luego de que la Justicia considerara el atentado a la AMIA como un delito de lesa humanidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Un supermercado congeló los precios de 1.500 productos hasta julio
La medida se toma tras el fallo de la Cámara de Casación Penal, que determinó que Irán planeó el ataque y Hezbollah lo ejecutó.
El Ministerio de Seguridad no recibió amenazas concretas, pero decidió desplegar un plan preventivo por protocolo para extremar medidas de seguridad nacional. La Casa Rosada incrementará los controles en posibles objetivos de un eventual ataque terrorista en medio de la actual tensión entre Irán e Israel.
La resolución judicial también solicitó reformas legales para poder juzgar a los iraníes sospechosos de estar implicados en el atentado.
Los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Ángela Ledesma, de la Sala II de la Cámara de Casación Penal, consideraron que Irán “asume una responsabilidad internacional” en los ataques contra la AMIA y la embajada de Israel.
Los magistrados señalaron que Irán debería reparar íntegramente el daño causado, tanto moral como material, y abrir una vía de reclamo ante tribunales internacionales para las víctimas y damnificados.
Además, el fallo destacó que Argentina quedó en la mira debido a la decisión del Gobierno de Carlos Menem de cancelar tres contratos de provisión de tecnología nuclear con Teherán.
MIRÁ TAMBIÉN | Se hacía pasar como inspector de la AFIP y extorsionaba a comerciantes
El Gobierno toma estas medidas para proteger posibles objetivos y garantizar la seguridad de los ciudadanos, mientras se espera una respuesta formal de Irán sobre las acusaciones.
Fuente: TN.
Foto: Urgente24.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Tigre y Unión abren la última fecha de la fase regular
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/BkinWsR7jb
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 12, 2024