domingo 4 mayo 2025

El gobierno eliminará decreto clave para el descanso de los pilotos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:08 04/05 | downtack.com

En un contexto marcado por el debate sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, el gobierno argentino ha decidido derogar el decreto 778/2021, que regula las horas máximas de vuelo y los períodos de descanso de los pilotos.

Esta norma, que forma parte del Código Aeronáutico, establece límites claros para garantizar la seguridad operacional, incluyendo un máximo de 90 horas de vuelo al mes y un mínimo de 34 horas de descanso semanal.

MIRÁ TAMBIÉN: Nueva demanda millonaria contra Argentina por el «Cupón PBI»

Durante el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados, el oficialismo intentó obtener un dictamen exprés para avanzar rápidamente en la privatización, pero no logró alcanzar el consenso necesario. Pamela Verasay, una de las representantes, ha solicitado a los bloques que presenten propuestas de invitados, lo que obligó a convocar a una nueva reunión para la próxima semana.

El proyecto de privatización fue presentado por Hernán Lombardi del PRO y Juan Manuel López de la Coalición Cívica, quienes argumentan que la eliminación de Aerolíneas Argentinas del ámbito estatal podría abrir la puerta a una mayor competencia y mejores precios para los pasajeros. Lombardi sostuvo que el sistema actual ha sido un “cepo al turismo” y que es hora de reemplazarlo.

Fuente: Canal 26.

Aseguran que Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola

Así lo reveló el periodista francés Julien Fébreau, del canal Canal +.El dato fue respaldado indirectamente por Horacio Marín, CEO de YPF, uno de los principales patrocinadores de Colapinto

Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

El proyectil, que sería un misil balístico hipersónico, provocó heridas a seis personas, cuatro de ellas por la explosión directa y otras dos mientras intentaban refugiarse.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Compartir

spot_img

Popular