martes 27 mayo 2025

El Gobierno eliminó programas sociales de la Secretaría de Niñez

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Ministerio de Capital Humano argumentó que la medida busca optimizar los recursos y mejorar la eficiencia en la gestión de políticas públicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Hungría abandona la Corte Penal Internacional

El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación de diversos programas sociales de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. A través de las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025, publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, justificó la decisión como parte de un plan de reordenamiento administrativo.

Según el comunicado oficial, la eliminación de estas iniciativas responde a la necesidad de evitar la duplicación de funciones y fortalecer la coordinación de las políticas sociales. La cartera sostuvo que este ajuste permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la asignación de fondos públicos, garantizando que los recursos se destinen a programas realmente efectivos.

MIRÁ TAMBIÉN | Perdió el control del auto y volcó: «Fue un gran susto»

Las resoluciones disolvieron seis programas sociales, entre ellos:

  • Programa «Abrazar Argentina»: brindaba asistencia a personas en situación de vulnerabilidad social y afectadas por fenómenos climáticos.

  • Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: orientado a la integración social de jóvenes de 18 a 29 años en situación de riesgo.

  • Espacio Unzué y Espacio Sarmiento: destinados a la convivencia familiar y la protección de derechos de la niñez y la adolescencia.

  • Colonia Gutiérrez e Inchausti: establecimientos para la atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Difunden las declaraciones de los hermanos Kiczka

Desde el Ministerio de Capital Humano remarcaron que la reestructuración forma parte de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, una norma clave para la gestión libertaria. De acuerdo con esta legislación, el Gobierno debe optimizar los recursos públicos y asegurar la efectividad de las políticas sociales.

La eliminación de estos programas generó debate entre organizaciones sociales y sectores políticos, que advierten sobre el impacto de estas medidas en los sectores más vulnerables.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Archivo

Makintach niega apartarse del juicio por la muerte de Maradona

"Quizás me equivoqué, pero no hice nada irregular", declaró la magistrada del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Agregó que su intención era acercar la justicia a la sociedad y que los videos filtrados eran "material crudo no autorizado a los canales formales".

El emotivo mensaje de Matías Bottoni tras su grave accidente

El joven atleta rosarino afronta una compleja etapa de rehabilitación luego de sufrir una fractura cervical durante una competencia. Será evaluado esta semana en Fleni para trazar el plan de recuperación.

Histórico triunfo de Federico Gómez en su debut en Roland Garros

El tenista argentino venció al estadounidense Aleksandar Kovacevic y avanzó a segunda ronda tras ingresar como lucky loser.

Finalizó la diplomatura en Salud Comunitaria para 60 trabajadoras de Chubut

La capacitación fue dictada por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en convenio con la Secretaría de Salud provincial.

Compartir

spot_img

Popular