Una nueva resolución del Gobierno nacional, publicada en el Boletín Oficial, detalla una serie de recortes y medidas de racionalización de recursos en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), incluyendo la baja de contratos, suspensión de pagos y desfinanciamiento de proyectos.
En una medida denominada «Suspensión de Erogaciones Económicas en el marco de racionalización de recursos», el Gobierno nacional ha anunciado una serie de recortes en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), como parte de su plan de ajuste en distintos organismos del Estado. Esta medida, incluida en el mega DNU 70 que establece la emergencia pública, abarca la baja de todos los contratos que vencen el 31 de marzo, suspensión en el pago de horas extras, eliminación de apoyo económico a provincias, entre otros.
El director designado por el Gobierno, Carlos Luis Pirovano, un economista vinculado al PRO y asesor del presidente Javíer Milei, ha sido encargado de llevar a cabo este plan de ajuste en el INCAA. A pesar de no tener experiencia en el ámbito del cine, se espera que implemente medidas similares a las aplicadas en otros organismos estatales.
MIRÁ TAMBIÉN | Capturan a un puma que deambulaba por las calles de Necochea
Las medidas anunciadas incluyen la posible implementación de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y revisión de concursos, así como la reestructuración de algunos sectores del INCAA. Estas decisiones han generado preocupación entre los empleados, muchos de los cuales han sido despedidos o se enfrentan a una situación de incertidumbre laboral.
Fuente: Infobae