El Presidente apunta a sumar 52 diputados y 9 senadores en las elecciones de 2025, priorizando perfiles técnicos y del sector privado para reforzar la agenda libertaria.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron el cuerpo del joven desaparecido en el Río de La Plata
Javier Milei y su equipo político ya trabajan en la estrategia electoral para las elecciones legislativas de 2025, donde buscan aumentar significativamente la representación de La Libertad Avanza con 52 diputados y 9 senadores más. Desde la Casa Rosada, confirmaron que el foco estará en candidatos propios, con formación técnica y experiencia empresarial, alineados con la línea discursiva oficial.
La estrategia incluye la incorporación de empresarios destacados como los integrantes de Endeavor, una red de emprendedores que cuenta con figuras como Martín Migoya (CEO de Globant), Marcos Galperin (Mercado Libre) y Eduardo Elsztain (IRSA). Además, el oficialismo busca nutrirse de la Fundación Faro, liderada por Agustín Laje, donde economistas como Adrián Ravier y Alberto Benegas Lynch (h) figuran entre los posibles postulantes.
La selección de candidatos está bajo la dirección de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Eduardo “Lule” Menem, responsable del armado nacional. Por su parte, Santiago Caputo y Belén Stettler diseñan la estrategia de campaña. Según fuentes oficiales, el objetivo es garantizar que los candidatos puedan defender las ideas del Presidente «sin errores», una crítica indirecta a figuras como Diana Mondino y Lilia Lemoine tras su desempeño en 2023.
MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno imprimirá 1000 millones de billetes en el exterior
En cuanto a las alianzas, el Gobierno descarta reeditar los acuerdos con partidos como Demócrata, Fuerza Republicana y Unión Celeste y Blanco. En su lugar, buscan que La Libertad Avanza lidere las listas más allá de las coaliciones con oficialismos provinciales. En Buenos Aires, Milei quiere que José Luis Espert encabece la lista, dejando abierta la posibilidad de incluir a referentes del PRO como Diego Santilli y Cristian Ritondo.
Por otro lado, aunque se ha especulado sobre una posible candidatura de Karina Milei, el Ejecutivo sostiene que su rol como mano derecha del Presidente es «más importante que ocupar una banca legislativa». También evalúan la imagen de otros dirigentes clave como el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, aunque esta última descarta competir salvo pedido expreso de Milei.
Fuente: TN
Foto: Archivo