domingo 6 julio 2025

El Gobierno presentó en Viedma el Plan Lanar para la producción ovina

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:14 06/07 | downtack.com

En Viedma, el secretario de Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo, presentó este sábado los lineamientos del nuevo programa de acompañamiento a pequeños y medianos productores laneros Plan Lanar, ante autoridades de las provincias patagónicas y representantes del sector privado.

En este sentido, Bahillo informó que accederán al programa quienes tengan 3.500 cabezas ovinas al 31 de marzo de 2022, comprendiendo a más del 94% de los productores y productoras.

«La medida apunta a a acompañar a una economía regional de vital importancia para la Patagonia, no solo en términos de divisas sino también como política de arraigo y ocupación de un territorio con una muy baja densidad poblacional», analizó el funcionario.

El Plan destinará $1.200 millones para impulsar la producción lanera que llegará a las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Desde el Gobierno consideraron que el plan mejorará la rentabilidad de la actividad ovina, con un aporte de $600 por cabeza esquilable para los productores. «Se alcanzarán a 7463 productores patagónicos que conforman más del 94% del total, a través de un régimen de apoyo por un total de $1.200 millones», detalló el funcionario.

“Las provincias patagónicas producen casi el 70% del total de lana del país, que se destaca por su alta calidad y finura. Además, se trata de una economía regional cuya producción es exportada casi en su totalidad”, destacó hoy el funcionario en la red social Twitter.

“La pandemia y el complejo contexto geopolítico generaron una fuerte caída de los precio internacionales de la lana», sostuvo. En este sentido, expresó: «Este programa busca garantizar la rentabilidad de una producción fundamental para la Patagonia en materia de generación de divisas, arraigo y empleo”.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Compartir

spot_img

Popular