martes 6 mayo 2025

El Gobierno ratificó que impulsará la baja de la edad de imputabilidad

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:08 06/05 | downtack.com

El Gobierno reafirmó su intención de reducir la edad de imputabilidad tras el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en La Plata. Los dos sospechosos detenidos tienen 14 y 17 años, lo que reavivó el debate sobre el régimen penal juvenil.

Manuel Adorni, vocero presidencial, calificó el hecho como «una aberración» y sostuvo que los autores «no pueden seguir conviviendo en sociedad matando gente». Desde Casa Rosada confirmaron que el tema está en agenda y que se trabajará en una reforma legislativa.

El proyecto del Gobierno propone reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona habían presentado la iniciativa en 2023, pero su tratamiento se postergó en el Congreso.

MIRÁ TAMBIÉN: Caso Lian: para la fiscalía no hay indicios de delito federal

Según datos oficiales, en 2023 se registraron 2197 delitos cometidos por menores de edad. En países vecinos como Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, la imputabilidad comienza a los 14 años, mientras que en Brasil es a los 12.

Kim Gómez murió al arrojarse de un auto en movimiento tras ser secuestrada en medio de un robo. Un testigo relató que vio el vehículo arrastrando un objeto, sin imaginar que se trataba de la menor.

El debate sobre la edad de imputabilidad vuelve a instalarse en la opinión pública. El Gobierno insiste en que es necesario modificar la legislación para evitar que menores reincidan en delitos graves sin consecuencias penales.

Fuente: Infobae.

Álvaro Uribe niega haber sobornado testigos durante su juicio 

La defensa del expresidente pidió dos veces la preclusión del caso, sin éxito. Tras rechazos judiciales, la Fiscalía formalizó la acusación y el juicio continúa en la justicia ordinaria.

Hollywood en alerta por aranceles propuestos por Trump 

“No tiene ningún sentido”, declaró el abogado del espectáculo Jonathan Handel, quien cuestionó la viabilidad artística y logística de filmar únicamente en EE.UU. y recordó que éxitos como Misión Imposible se ruedan en el extranjero por razones narrativas y visuales.

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores  

El primer ministro Christopher Luxon afirmó que la iniciativa pretende "proteger a nuestros niños" y garantizar que las plataformas digitales asuman su responsabilidad. Las multas para las redes que violen la normativa alcanzarían los 2 millones de dólares neozelandeses.

Ataque con drones obliga a cerrar aeropuertos en Moscú

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que 19 drones fueron interceptados por la defensa antiaérea mientras se dirigían a la capital. Los restos cayeron sobre una avenida del sur de la ciudad, sin provocar víctimas.

Compartir

spot_img

Popular