martes 1 julio 2025

El Gobierno realizará un nuevo pago al FMI por más de U$S 750 millones

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 23:01 01/07 | downtack.com

Argentina se prepara para realizar este viernes un pago de US$756 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de intereses por el préstamo de US$42.181 millones. A diferencia de otras ocasiones, este tipo de pago no es reprogramable, lo que refuerza la obligación de cancelarlo en la fecha estipulada. En total, los pagos en moneda extranjera de Argentina para noviembre ascienden a US$984 millones, incluyendo US$187 millones en cancelaciones con otros organismos internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Pierri y Burlando representarán a familiares de las víctimas del derrumbe

El pago coincide con un respiro en las reservas internacionales, que han alcanzado los US$29.879 millones debido a la reciente liquidación de divisas del sector agroexportador, el flujo energético y el ingreso de capitales por blanqueo. Sin embargo, las reservas netas aún se encuentran en un saldo negativo de aproximadamente US$2.000 millones, lo que evidencia la fragilidad financiera del país.

El Banco Central (BCRA) ha cerrado octubre con una inesperada compra de más de US$1.500 millones en divisas, marcando una tendencia de acumulación de reservas que, según expertos, dependerá de cómo continúen los flujos de exportación en los próximos meses. Estas compras en el mercado cambiario han sido impulsadas en gran medida por la liquidación del agro y el sector energético, así como por el ingreso de capitales provenientes del blanqueo, permitiendo así la consolidación de las reservas brutas.

Por otra parte, el FMI está en proceso de realizar la octava y novena auditoría del programa financiero en curso. Si ambas son aprobadas, el organismo multilateral otorgaría a Argentina un desembolso de US$1.000 millones. Durante la Asamblea Anual del FMI celebrada en Washington la semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo conversaciones con la cúpula del FMI, aunque no se logró avanzar en la discusión de un nuevo programa que facilite el pago de los próximos vencimientos, siendo 2025 un año crítico con vencimientos programados por US$3.000 millones en dos cuotas semestrales.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo anunció la recepción de los primeros proyectos del RIGI

Este compromiso de pago con el FMI pone de relieve la situación económica desafiante de Argentina y resalta la necesidad de estrategias financieras sólidas a futuro para cumplir con los compromisos asumidos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Un hombre de 81 años fue hallado desorientado en Villa Regina

El adulto mayor fue encontrado consciente pero desorientado, a pocos metros de su auto encajado. Permanece internado con diagnóstico de neumonía en el hospital local.

Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

Dos personas resultaron heridas tras un impactante accidente vial en Avenida Alén. El vehículo de alta gama quedó destruido al colisionar con una columna frente a la sede universitaria.

Detuvieron a un sujeto por amenazar con un arma a un vecino

Un hombre fue arrestado tras ser acusado de proferir amenazas de muerte y exhibir un arma de fuego en plena calle. El hecho ocurrió en el barrio Virgen Misionera y fue investigado por el Ministerio Público Fiscal.

Esquel se prepara para los Juegos de Invierno

Con disciplinas culturales y deportivas, los Juegos de Invierno se desarrollarán a partir del 31 de julio. Hay tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

Compartir

spot_img

Popular