lunes 30 junio 2025

El Gobierno reglamenta la desregulación del transporte automotor de pasajeros

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 22:59 30/06 | downtack.com

La nueva normativa elimina burocracia, unifica registros y permite establecer libremente recorridos, precios y horarios, impulsando mayor competencia y beneficios para pasajeros.

MIRÁ TAMBIÉN | Un reconocido supermercado alerta sobre estafas en WhatsApp

A través de la Resolución 57/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, busca modernizar un sistema que llevaba más de 30 años sin modificaciones significativas.

Entre los cambios más relevantes, se unificaron los registros existentes en el nuevo Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), lo que permitirá a transportistas urbanos, suburbanos, interjurisdiccionales e internacionales registrarse de manera online, gratuita y declarativa a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Además, los permisos serán más flexibles, eliminando trámites engorrosos y reduciendo el tiempo burocrático para operar.

A partir del 11 de diciembre, el registro será obligatorio y funcionará bajo un esquema de Declaración Jurada, facilitando la inscripción de empresas y conductores. Los transportistas deberán presentar documentación como títulos de propiedad o leasing de los vehículos, pólizas de seguros y la nómina de parque móvil y conductores. En un plazo máximo de cinco días hábiles, recibirán su Certificado de Alta.

MIRÁ TAMBIÉN | Macri cerrará el año con una doble jornada de tensiones en el PRO y LLA

La normativa también permite establecer recorridos, horarios y precios de manera libre, generando una mayor oferta y competencia en el mercado. Esto busca beneficiar tanto a los pasajeros como a las empresas, reduciendo costos y mejorando las condiciones de los servicios.

Desde el Gobierno destacaron que esta medida responde a la necesidad de satisfacer la demanda de transporte y promover un sector más ágil y competitivo, adaptado a las exigencias actuales de los usuarios.

Fuente: Ámbito Financiero

Foto: Diario Río Negro

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular