viernes 9 mayo 2025

El Gobierno remite a la Legislatura el DNU para declarar la emergencia en Salud

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.148,80
0,44%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 16:08 09/05 | downtack.com

El decreto N°232 lleva las firmas del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y fue suscripto por la totalidad de los integrantes del gabinete provincial en acuerdo general de ministros.

Se instruye al ministro de Economía, Oscar Antonena, mediante dicho instrumento para que se unifique “el pago de haberes de los servicios de Salud a partir de los salarios correspondientes al mes de marzo””.

En cuanto al aspecto salarial, se dispone que la liquidación de los haberes de los meses comprendidos en la presente declaración de emergencia se ajustarán a los acuerdos vigentes,

Otra de las cuestiones trascendentes es que se habilita “la disponibilidad financiera inmediata que permita ejecutar las partidas presupuestarias destinadas a la adquisición de medicamentos, insumos y servicios hospitalarios”, según indica el inciso C del artículo tercero.

El decreto faculta al ministro de Salud, Fabián Puratich, mientras dure la emergencia a cubrir “los cargos asistenciales o puestos de trabajo no asistenciales considerados fundamentales, con vista previa de la Subsecretaría de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía y Crédito Público”.

No obstante, deberá acreditar que “sumariamente en el expediente que dicha incorporación o designación no incrementan la masa salarial, dando máxima celeridad en su tramitación”.

Mientras dure la emergencia, Puratich podrá: reubicar personal dentro del mismo establecimiento asistencial; asignar asientos transitorios de funciones dentro del ámbito del Área Programática a la cual pertenezca el agente, mediante comisiones de servicios que no podrán exceder los treinta días corridos; subordinar la aceptación de las renuncias a la disponibilidad de personal que permita cubrir la baja y/o ampliar el lapso de preaviso a sesenta días, y también establecer de manera fundada por razones de servicios las limitaciones para el usufructo de licencias.

El «Dibu» Martínez quiere romper un récord en la Selección

El arquero campeón del mundo reveló cómo vive su presente y apuntó a una histórica marca bajo los tres palos albicelestes.

Trelew avanza en el nuevo contrato para mejorar el transporte urbano

Concejales y funcionarios afinan los detalles del pliego licitatorio para renovar el servicio de colectivos en la ciudad.

Barcelona planea incorporar a Rashford en el próximo mercado

El club catalán buscaría incorporar al delantero de 27 años tras su paso por Aston Villa y su conflictiva relación con el Manchester United.

Demoran a un taxista alcoholizado en Puerto Madryn

Un taxista alcoholizado causó un accidente en Puerto Madryn y fue demorado tras negarse a realizar el test de alcoholemia.

Compartir

spot_img

Popular