miércoles 21 mayo 2025

El Gobierno se reunió con los gremios docentes en una reunión paritaria

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:38 21/05 | downtack.com

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantuvieron hoy una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar «el impacto de la inflación» en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado.

Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tuvo lugar esta tarde a partir de las 14 en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, estuvo representada con la participación de los dirigentes sindicales Sonia Alesso (secretaria general), Roberto Baradel (secretario adjunto), Eduardo López (secretario gremial), Luis Branchi (secretario administrativo) y Juan Monserrat (secretario de organización).

Según informaron desde la Confederación, se planteó adelantar las subas que faltan percibir en el año 2022 y un aumento salarial.

«El Acuerdo Paritario de febrero -que fue del 45%- incluía una Cláusula de Seguimiento y Recuperación del salario de acuerdo a la inflación. Ya que todos los indicadores hablan de una inflación que rondaría entre el 60 % y el 70 %, Ctera solicitó que el salario debe estar por encima de este indicador», detallaron a través de un comunicado.

Además, solicitaron «resolver la situación de las y los docentes jubilados de las 11 provincias que cobran por la Caja de Nación, para que se cumpla la Ley 24.016 y el 82% móvil».

Al respecto, aseguraron que «el Ministerio de Educación se mostró receptivo a las demandas planteadas por nuestra organización» y la Paritaria Nacional Docente pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene.

Voceros de la cartera educativa que encabeza Jaime Perczyk confirmaron que también fueron convocados a la reunión los gremios de Amet, UDA, Sadop, CEA, Coordiep, Consedec y Aiep.

También fueron invitados integrantes del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) que representan a las regiones de Centro, Cuyo, Nea, Noa y Sur.

El acuerdo paritario de febrero incluía una «cláusula de seguimiento y recuperación» del salario de acuerdo con la inflación, que contemplaba un aumento salarial del 45,4% en cuatro tramos, lo que elevó el salario mínimo de una maestra y maestro a $50.000 a partir del 1 de marzo y a $60.000 en septiembre.

Además, se otorgaba un aumento del 8,08% a partir del 1 de junio (ayer) para que el salario alcance $53.333; el mismo porcentaje en agosto para llegar a $56.666 y otro 8,08% en septiembre para que el salario mínimo sea de $60.000.

Confundió a su compañero con un jabalí y lo mató de un disparo

Iván Mangold, de 41 años, murió tras recibir un disparo mientras cazaba chanchos salvajes en Aguará Grande. El autor del tiro fue imputado por homicidio culposo y liberado bajo condiciones.

Jugador amenazó con un cuchillo a un rival tras un partido

El hecho ocurrió el lunes por la noche en un complejo deportivo. El agresor fue reducido por sus compañeros y detenido por la policía, aunque ya recuperó la libertad.

Dos personas resultaron con cortes en la cabeza tras una colisión

El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en la intersección de Sargento Cabral y Cambrin. Dos personas fueron trasladadas al hospital, aunque presentaban lesiones leves.

Choque entre dos autos dejó a dos mujeres con lesiones

El accidente ocurrió este miércoles al mediodía en la esquina de avenida Rawson y Cuba, en Trelew. A pesar del impacto, no hubo heridos de gravedad.

Compartir

spot_img

Popular