El Gobierno argentino decidió suspender de forma «preventiva» la compra de Telefónica por parte de Telecom, siguiendo un dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
La decisión se fundamenta en una advertencia sobre los riesgos que esta operación podría generar en términos de concentración del mercado en el sector de telecomunicaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | ARCA simplifica trámites de comercio exterior para exportadores
Según el comunicado oficial, la fusión implicaría un fuerte aumento de la participación de Telecom, que alcanzaría hasta un 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y un 80% en el servicio de internet residencial en ciertas regiones del país. Esta concentración de poder en manos de una sola empresa podría generar distorsiones en la competencia, afectando tanto a los usuarios como a otros actores del mercado.
La medida busca proteger la libre competencia y evitar que la operación resulte en prácticas que perjudiquen a los consumidores, quienes podrían ver reducida la diversidad de opciones en el mercado de telecomunicaciones. El Ejecutivo resaltó la necesidad de mantener un equilibrio en el sector para promover la innovación y mejorar los servicios ofrecidos a los usuarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Lijo ratifica que no dejará su juzgado y espera la Corte
El análisis del impacto de la fusión continuará, por lo que la suspensión se mantendrá hasta que se completen los estudios correspondientes. La decisión subraya el compromiso del Gobierno con la transparencia y la correcta regulación del mercado en áreas clave como las telecomunicaciones.
Fuente: Noticias Argentinas.