Un grupo de ciberdelincuentes vulneró nuevamente los sistemas del Gobierno argentino, dejando mensajes burlescos y evidenciando fallas de seguridad. Las autoridades piden mayor inversión en ciberseguridad.
MIRÁ TAMBIÉN | Por los créditos, mejora calificación de los bancos argentinos
El sitio oficial del Gobierno nacional fue blanco de un ciberataque el pasado miércoles por la noche. Durante una hora, los usuarios no pudieron acceder a servicios clave como el portal Mi Argentina y la aplicación SUBE. En su lugar, aparecieron videos y mensajes burlescos, entre ellos críticas al presidente Javier Milei y la frase “¿De verdad? ¿Hackeado de nuevo?”.
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmó el incidente y denunció la falta de inversión en ciberseguridad como una de las principales causas de la vulnerabilidad. A través de un comunicado en X, remarcaron que el ataque es un recordatorio de la urgencia de fortalecer la infraestructura informática. Este hackeo se suma a otros incidentes recientes, como la filtración de datos en la base de licencias de conducir.
El responsable del ataque, identificado como “gov.eth”, es un conocido hacker con historial de infiltraciones en sistemas públicos y privados. En esta ocasión, utilizó el portal Mi Argentina para enviar un mensaje que expone la reincidencia de estas fallas, mostrando su acción también en redes sociales. Entre los mensajes, se incluyeron críticas hacia el gobierno actual y un irónico saludo navideño.
MIRÁ TAMBIÉN | CABA duplicó las alcoholemias positivas en Navidad
Más allá de los daños visuales y el bloqueo temporal de servicios, las autoridades no han confirmado si hubo filtración de datos sensibles. Sin embargo, expertos recomiendan a los usuarios modificar contraseñas como medida preventiva. Este incidente vuelve a poner en debate la necesidad de aprobar inversiones específicas en ciberseguridad, bloqueadas anteriormente en el Congreso.
El ataque también afectó a otros portales oficiales como el de Gendarmería Nacional, que presentó un error 503 durante el incidente. Los reiterados ciberataques refuerzan la necesidad de implementar medidas de protección más robustas para evitar que se repitan situaciones similares.
Fuente: Infobae
Foto: Diario Panorama