jueves 12 junio 2025

El indec informará esta semana la inflación de diciembre y acumulado de 2023

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 21:29 12/06 | downtack.com

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre pasado que, según estimaciones privadas, se habría ubicado en un rango de entre 25% y 30%.

De confirmarse este porcentaje, el acumulado del año se ubicaría por encima del 200%, una cifra de tres dígitos que el país no alcanzaba desde la hiperinflación de 1990.

El martes pasado, el portavoz presidencial Manuel Adorni sostuvo que el Gobierno está llevando adelante un «plan para estabilizar» la economía.

MIRÁ TAMBIÉN: Se le cayó un ventilador en la cabeza y murió electrocutada

En medio de los aumentos generalizados en varios rubros, el vocero advirtió que va a llevar un tiempo salir de la «encerrona inflacionaria».

«Es un proceso largo y el trabajo que estamos haciendo de equilibrio de las cuentas, de saneamiento del Banco Central, y esto impactado por el atraso y distorsión de casi todos los precios de la economía hace que estemos atravesando este momento, que por supuesto va a llevar un tiempo salir de esta encerrona inflacionaria», manifestó el vocero. }

Desde el ámbito privado, la consultora Eco Go, estimó la inflación del mes pasado en 29,4%, con un salto interanual de 222,8%.

MIRÁ TAMBIÉN: Secuestran casi media tonelada de marihuana en una embarcación de madera 

La clave de la suba de diciembre estuvo en el aumento del 35,5% en los alimentos de 35,3%, si bien en la última semana del mes se observó un retroceso, por la baja del precio la carne.

En tanto, el Relevamiento de la consultora LCG estimó la inflación promedio de diciembre en 28%, lo que representan un acumulado del 218% para todo 2023.

Otra medición consistente con estos datos es el IPC de la Fundación Libertad y Progreso, que mostró una suba del 29% para el mes y del 219% para el año, la más alta desde 1990.

MIRÁ TAMBIÉN: Se dirigían de vacaciones a Mar del Plata, volcaron y una menor perdió la vida

El informe de LyP dio cuenta que “la suba del IPC de diciembre está explicada por la liberación de precios que venían artificialmente atrasados. Algo que había servido para mostrar un IPC más bajo en meses anteriores, pero que era insostenible”.

”Ahora vemos que los precios regulados están recuperando el terreno perdido y subiendo más que el resto», agregó.

Pese a la desaceleración de las últimas semanas, las subas de precios de diciembre dejan una inercia importante para enero. Esto se verá potenciado por otros incrementos que ya fueron anunciados, como el salto en el 45% de la tarifa de colectivos en el AMBA, aumento de peajes y subte y el incremento en torno al 40% por parte de las prepagas.

MIRÁ TAMBIÉN: Arrojaron una molotov a un colectivo y les encontraron una nota amenazante

En tanto, la expectativa de inflación para los próximos 12 meses aumentó más del doble en diciembre a 225,9%, según un informe de la Universidad Torcuato di Tella (UTdT)

La suba de precios registró “un gran aumento” al pasar de 107,2% en la medición noviembre a 225,9% en diciembre, según la encuesta mensual que realiza la UTdT .

El trabajo de campo sobre el cuál se elaboró este índice fue realizado entre el 11 y el 15 de diciembre, luego de la asunción de Javier Milei a la presidencia.

FUENTE: TÉLAM.

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

Canadá enfrenta su segunda peor temporada de incendios forestales

Las autoridades alertaron que la temporada de incendios se intensifica por el cambio climático. Más de 220 focos están activos y 30.000 personas fueron evacuadas, en su mayoría de comunidades indígenas.

Una mujer disfrazada de enfermera intentó robar a un recién nacido

Una mujer de 27 años y su pareja fueron detenidos tras intentar sustraer a un bebé del Hospital 4 de Junio en Presidencia Roque Sáenz Peña. El hecho fue frustrado gracias a la rápida intervención de un médico.

Procesan a un camionero acusado de drogar y abusar de dos adolescentes

El imputado, de 36 años, fue detenido tras un control policial en la Ruta 226. Las víctimas denunciaron abusos y amenazas. El juez ordenó 120 días de prisión preventiva.

Compartir

spot_img

Popular