jueves 22 mayo 2025

El informe del SMN sobre los récords de temperatura, nevadas y ola de frío en la última semana del otoño

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:08 22/05 | downtack.com

Nuevos récords de temperatura, nevadas y ola de frío fueron alcanzados durante la última semana del otoño a partir de una masa de aire muy fría en todo el país, que trajo temperaturas muy bajas y extremas para la época, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El informe se centró en los días transcurridos entre el 15 y 21 de junio. En ese contexto, a mediados de junio, una masa de aire muy fría comenzó a avanzar a lo largo y ancho del país, provocando niveles de temperaturas máximas «muy inferiores a las habituales para la época» y agravadas por la persistencia de nubes y lluvias durante gran parte de la semana, reportó el SMN.

Se registraron «nevadas significativas» en la región de Cuyo, NOA y provincia de Córdoba, de las cuales las ocurridas en las provincias de San Luis y Córdoba generaron un nuevo récord al ser «las más intensas desde julio de 2007».

Foto correspondiente a la provincia de Córdoba. Télam.

Además, se destacó la persistencia de temperaturas máximas muy bajas a los valores normales en todo el centro y norte del país, provocando «tardes frías en varias provincias».

En este sentido, indicaron que las localidades de Laboulaye (Córdoba) y Chamical (La Rioja) registraron «los valores de temperatura máxima más baja para junio desde 1961», con 5.8°C el día 16 y 7.2°C el día 17, respectivamente.

Por otra parte, sobre el centro de Patagonia y este de la provincia de Buenos Aires se mantuvieron temperaturas mínimas muy bajas durante varias jornadas consecutivas y con la presencia de heladas, se indicó.

En la Patagonia, las temperaturas más bajas registradas durante el período de frío extremo se dieron en Maquinchao (-15.3°C), Paso de Indios (-13.1°C), Perito Moreno (-11.5°C), Esquel (-10.3°C), Tandil (-6.5°C) y El Palomar (-4.0°C), entre otras localidades.

Por último, en algunas localidades del centro-este del país «se declaró oficialmente una ola de frío» por la persistencia de temperaturas máximas y mínimas inferiores a ciertos umbrales climatológicos, que dependen de cada región, durante al menos tres días consecutivos, indicaron desde el SMN.

Sin embargo, el organismo prevé un invierno «más cálido de lo normal» sobre el este y sur de la Patagonia, mientras que en el oeste de esta región y en Cuyo las temperaturas serán las usuales o superiores a éstas.

En el resto del país se esperan «temperaturas medias dentro del rango normal», aunque no descartan niveles inferiores para el centro-este y noreste del país.

Algunas de las temperaturas más bajas registradas durante el período de frío extremo se registraron en tres localidades de Chubut (Paso de Indios, Esquel y Trelew), según el informe del SMN:

Maquinchao (-15.3°C el día 15)

Paso de Indios (-13.1°C el día 17)

Perito Moreno (-11.5°C el día 18)

Esquel (-10.3°C el día 15)

Uspallata (-9.4°C el día 19)

El Calafate (-9.2°C el día 17)

San Antonio Oeste (-7.6°C el día 15)

Trelew (-7.5°C el día 17)

Victorica (-6.7°C el día 15)

Tandil (-6.5°C el día 18)

El Palomar (-4.0°C el día 20)

Grave accidente en botadura de destructor naval norcoreano

La agencia estatal KCNA informó que un fallo en las plataformas de lanzamiento provocó que la sección de popa se soltara antes de tiempo, lo que impidió liberar adecuadamente la proa del buque de 5.000 toneladas.

Líder sindical de Panamá pide asilo en embajada de Bolivia

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, confirmó que Méndez ingresó a la sede diplomática la madrugada del miércoles, entregando una carta formal de asilo. El funcionario aseguró que "no es un perseguido político".

Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia

El documento señala que aunque no promueven violencia, los Hermanos Musulmanes impulsan un "islamismo municipal" con efectos en el espacio público y político, debilitando el laicismo y la igualdad de género.

Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en EE.UU.

La Policía identificó al atacante como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago. Fue detenido dentro del museo poco después del tiroteo y, según la jefa policial Pamela Smith, gritó “Palestina libre” al momento de su arresto.

Compartir

spot_img

Popular