domingo 25 mayo 2025

El líder de Hamas en Cisjordania murió bajo custodia israelí

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 25/05 | downtack.com

Uno de los líderes de Hamas en Cisjordania, Mustafa Muhammad Abu Ara, murió bajo custodia de Israel, según informaron este viernes las autoridades palestinas y el movimiento islamista. «Lloramos el deceso del líder y prisionero Mustafa Muhammad Abu Ara y responsabilizamos a la ocupación de su asesinato por negligencia médica deliberada», afirmó Hamas en un comunicado oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | Barack Obama anuncia su apoyo a la candidatura de Kamala Harris

Las autoridades israelíes aún no se pronunciaron sobre estas acusaciones ni emitieron un comunicado al respecto. Abu Ara fue detenido en octubre y, según el texto de Hamas, sufría graves problemas de salud. El comunicado también sostiene que durante su detención, Abu Ara fue sometido a tortura e inanición.

Las autoridades palestinas acusaron recientemente a Israel de librar una abusiva «guerra de venganza» contra los presos palestinos. Estas acusaciones se intensificaron tras la muerte de Abu Ara, aumentando las tensiones en la región. El ejército israelí rechazó previamente las alegaciones de abuso sistemático de detenidos, calificándolas de infundadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron a los líderes del Cártel de Sinaloa en Texas

Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, al menos 18 palestinos murieron bajo custodia israelí, según la Asociación de Prisioneros Palestinos. Esta situación generó preocupación internacional sobre el trato a los prisioneros palestinos y aumentó las críticas hacia las prácticas de detención de Israel.

Fuente: DW.

Foto: Daily Post Nigeria.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Venezuela vota con centros vacíos y sin oposición fuerte

El chavismo se perfila como gran vencedor en unas elecciones marcadas por la baja participación y el boicot de la oposición.

Rusia y Ucrania sellan su mayor canje de prisioneros

Ambos países liberaron a 1.000 personas cada uno en un inédito intercambio que abre una leve ventana al diálogo tras tres años de guerra.

Polonia se divide en las calles antes de votar al nuevo presidente

Miles se manifestaron en Varsovia en apoyo a candidatos opuestos a días de unas elecciones presidenciales clave para el futuro político del país.

Chubut impulsa su turismo en la cumbre nacional del sector

La provincia participó en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Paraná, donde se lanzaron nuevas iniciativas para potenciar la actividad turística.

Compartir

spot_img

Popular