domingo 27 abril 2025

El mar Caspio está siendo afectado por el cambio climático y la contaminación 

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 11:23 27/04 | downtack.com

El mar Caspio, vital para cinco países, enfrenta una disminución drástica de su nivel debido a la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación de sus recursos, generando alarma entre científicos y comunidades locales.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastan el último Ferrari que manejó Michael Schumacher en la Fórmula 1

El mar Caspio, el lago más grande del mundo, está enfrentando una crisis ambiental sin precedentes. Sus aguas, que alguna vez bañaron las costas de cinco países —Kazajistán, Irán, Azerbaiyán, Rusia y Turkmenistán—, están disminuyendo a un ritmo alarmante debido a la combinación de la contaminación, la construcción de presas y los efectos del cambio climático. Esta situación está afectando gravemente la biodiversidad, la pesca, el turismo y la economía de la región.

En Aktau, Kazajistán, Azamat Sarsenbayev, un ecoactivista, ha visto cómo el mar retrocede rápidamente, dejando tras de sí un paisaje pedregoso donde antes saltaba al agua. A 1.600 kilómetros al sur, en Rasht, Irán, Khashayar Javanmardi, un fotógrafo que ha documentado la costa sur del Caspio, se lamenta del cambio que ha observado en el agua, asfixiada por la contaminación.

MIRÁ TAMBIÉN | Alex Ubago presentó su disco «Galerna»

La situación es aún más preocupante debido a la crisis climática. Mientras que el cambio climático global está elevando los niveles del mar, el Caspio, que no tiene salida al océano, depende de un delicado equilibrio entre la entrada de agua de los ríos, como el Volga, y la evaporación. Este equilibrio se ha roto, acelerando la disminución del nivel del mar. Los expertos predicen que, si no se toman medidas urgentes, el Caspio podría perder hasta 30 metros de agua para el año 2100, con consecuencias catastróficas para la vida silvestre y los millones de personas que dependen de él.

El impacto sobre la fauna única del Caspio, como el esturión y las focas, ya es devastador. Investigadores en Kazajistán han registrado una alarmante reducción en la población de focas del Caspio, mientras que la sobrepesca y la contaminación continúan amenazando a las especies locales.

Ante esta crisis, los líderes mundiales se reunirán en Bakú, Azerbaiyán, en la próxima cumbre climática de la ONU para discutir posibles soluciones. Sin embargo, los cinco países que comparten el Caspio deben actuar de manera colectiva si quieren evitar un desastre ecológico similar al del mar de Aral.

Fuente y foto: CNN Español 

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

Este cambio, que se concretó a pocos días de cumplir 113 años, marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, aunque, según se indicó en una circular interna, la línea editorial y los valores fundacionales del medio permanecerán intactos.

Compartir

spot_img

Popular