El mar Caspio, vital para cinco países, enfrenta una disminución drástica de su nivel debido a la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación de sus recursos, generando alarma entre científicos y comunidades locales.
MIRÁ TAMBIÉN | Subastan el último Ferrari que manejó Michael Schumacher en la Fórmula 1
El mar Caspio, el lago más grande del mundo, está enfrentando una crisis ambiental sin precedentes. Sus aguas, que alguna vez bañaron las costas de cinco países —Kazajistán, Irán, Azerbaiyán, Rusia y Turkmenistán—, están disminuyendo a un ritmo alarmante debido a la combinación de la contaminación, la construcción de presas y los efectos del cambio climático. Esta situación está afectando gravemente la biodiversidad, la pesca, el turismo y la economía de la región.
En Aktau, Kazajistán, Azamat Sarsenbayev, un ecoactivista, ha visto cómo el mar retrocede rápidamente, dejando tras de sí un paisaje pedregoso donde antes saltaba al agua. A 1.600 kilómetros al sur, en Rasht, Irán, Khashayar Javanmardi, un fotógrafo que ha documentado la costa sur del Caspio, se lamenta del cambio que ha observado en el agua, asfixiada por la contaminación.
MIRÁ TAMBIÉN | Alex Ubago presentó su disco «Galerna»
La situación es aún más preocupante debido a la crisis climática. Mientras que el cambio climático global está elevando los niveles del mar, el Caspio, que no tiene salida al océano, depende de un delicado equilibrio entre la entrada de agua de los ríos, como el Volga, y la evaporación. Este equilibrio se ha roto, acelerando la disminución del nivel del mar. Los expertos predicen que, si no se toman medidas urgentes, el Caspio podría perder hasta 30 metros de agua para el año 2100, con consecuencias catastróficas para la vida silvestre y los millones de personas que dependen de él.
El impacto sobre la fauna única del Caspio, como el esturión y las focas, ya es devastador. Investigadores en Kazajistán han registrado una alarmante reducción en la población de focas del Caspio, mientras que la sobrepesca y la contaminación continúan amenazando a las especies locales.
Ante esta crisis, los líderes mundiales se reunirán en Bakú, Azerbaiyán, en la próxima cumbre climática de la ONU para discutir posibles soluciones. Sin embargo, los cinco países que comparten el Caspio deben actuar de manera colectiva si quieren evitar un desastre ecológico similar al del mar de Aral.
Fuente y foto: CNN Español