Según un informe de NielsenIQ presentado en el Electronics Home Forum 2025, el mercado de tecnología y bienes durables mostró una recuperación impulsada por mejores condiciones de financiamiento y productos funcionales para el hogar.
MIRÁ TAMBIÉN | «Vacaciones Espaciales”: taller astronómico para chicos en Trelew
El mercado de tecnología y bienes durables en Argentina atraviesa un momento de fuerte recuperación. Entre enero y mayo de 2025, las ventas crecieron un 41% interanual en unidades, según datos presentados por la consultora NielsenIQ (NIQ) durante el Electronics Home (Eletrolar) Forum 2025, realizado en Costa Salguero.
Este repunte está vinculado a una combinación de factores: desaceleración inflacionaria, mejores opciones de financiación, una incipiente recuperación del salario real y una mayor variedad de productos en el mercado. Así, el sector de electrodomésticos se posiciona como uno de los más dinámicos del consumo en lo que va del año.
MIRÁ TAMBIÉN | Retienen un auto sin papeles durante un operativo en Ruta 7
Entre los segmentos más destacados por su crecimiento en unidades vendidas se encuentran:
-
Línea Blanca: +61%
-
Pequeños Electrodomésticos: +49%
-
Tecnología (IT): +46%
-
Telecomunicaciones: +45%
-
Línea Marrón (TV y audio): +32%
-
Climatización: +12%
Productos como freidoras de aire (+367%), secarropas (+251%), freezers y notebooks (+94%), y heladeras (+90%) fueron los de mayor crecimiento. Además, las cafeteras, cocinas, lavarropas y aspiradoras también mostraron importantes subas en unidades comercializadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Bariloche: alertan por un hombre se presenta como sacerdote para pedir dinero
El estudio también destaca un nuevo perfil de consumidor argentino, cada vez más omni-canal y digital. El 56% de las ventas se realizaron online y el 63% de los compradores utilizó el celular para adquirir productos. No obstante, los puntos de venta físicos también experimentaron una suba del 43%, impulsados por promociones agresivas y mayor disponibilidad de stock.
En el sector tecnológico, las notebooks con precios menores a USD 400 lideran el crecimiento, mientras que en el rubro de smartphones, el 50% de los modelos vendidos este año corresponden a lanzamientos recientes, destacándose los equipos de gama media y alta.
MIRÁ TAMBIÉN | En lo que va del año se registraron 63 muertes en situación de calle
“Estamos viendo un consumidor que vuelve a invertir en el hogar y en tecnología, especialmente cuando encuentra un surtido atractivo con un financiamiento accesible”, afirmó Milagros Bin, Retail Manager de NIQ.
Con estas cifras, el mercado de electrodomésticos y tecnología en Argentina se consolida como uno de los sectores más activos, en un contexto económico que empieza a mostrar signos de recuperación.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo