miércoles 7 mayo 2025

El Ministerio de Salud impulsa reformas en hospitales nacionales

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.156,37
-3,68%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 15:53 07/05 | downtack.com

La reestructuración impulsada por el Ministerio de Salud busca reducir costos, optimizar recursos y mejorar la calidad del sistema de salud público en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Agredió a un comerciante porque no lo quiso atender

Los hospitales nacionales de Argentina atraviesan un proceso de reestructuración destinado a enfrentar los problemas de gestión de recursos y a garantizar la sostenibilidad del sistema de salud público. Según el diagnóstico inicial del Ministerio de Salud, se detectaron irregularidades graves que impactaban en la calidad del servicio y en el uso eficiente del presupuesto.

Entre los principales desafíos se encontraron un sobredimensionamiento de la planta de personal, duplicación de servicios y costos elevados en contrataciones tercerizadas. Por ejemplo, en el Hospital Garrahan, la hora-hombre de vigilancia costaba $8.000, mientras que en El Cruce ascendía a $19.536, una distorsión del 144%.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Colapsó la Cueva del Jimbo en Ushuaia

El Decreto 171/24 marcó el inicio de un plan de reestructuración que apunta a ordenar los recursos, priorizar el gasto en atención de calidad y reducir las ineficiencias. Entre las principales acciones destacan:

  • Revisión de contratos tercerizados: Se renegociaron acuerdos con empresas para evitar sobrecostos, logrando ahorros de $1.755 millones en el Garrahan y de $693 millones en el Hospital Carrillo.
  • Homogeneización de precios: La intervención de la SIGEN permitió establecer precios testigo para servicios como vigilancia y limpieza, evitando disparidades extremas.
  • Optimización de personal: En el Garrahan se redujeron coordinaciones intermedias, pasando de 22 a nueve cargos, con un ahorro anual de $351 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación por el financiamiento de Bomberos en El Maitén

Las medidas implementadas ya muestran resultados alentadores en varios hospitales. No obstante, persisten desafíos importantes como las distorsiones en precios de medicamentos, irregularidades en licitaciones y casos de maniobras fraudulentas, como las detectadas en el Hospital Sommer.

El plan incluye además la automatización de procesos administrativos, la implementación de guías de buenas prácticas y un modelo de gestión por resultados, con incentivos basados en indicadores de calidad y productividad.

MIRÁ TAMBIÉN | Controlan un incendio en el Puente Río Chubut 

En 2025, el Ministerio de Salud buscará consolidar las reformas mediante la estandarización de procesos, certificaciones de calidad y una revisión del Sistema de Asignación de Recursos (SAMO). Este enfoque integral tiene como objetivo garantizar un sistema de salud público más eficiente y transparente.

Aunque los primeros avances son significativos, el camino hacia una gestión sostenible y equitativa de los hospitales nacionales sigue siendo un desafío prioritario para la agenda de salud pública en Argentina.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

El Telebingo Deportivo se realizará en Puerto Madryn

Puerto Madryn será sede del Telebingo Deportivo el 21 de junio, con premios millonarios y un fuerte respaldo a los clubes deportivos de la provincia.

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina

La Armada Argentina abrió la inscripción para el ciclo 2026, convocando a nuevos postulantes para sus escuelas de formación de Oficiales y Suboficiales.

Lotería y la UNLP iniciaron la auditoría a casinos en toda la provincia

Lotería del Chubut y la Universidad Nacional de La Plata iniciaron auditorías en casinos de la provincia, reforzando el control y la transparencia del juego.

Ushuaia: recorrieron nueve kilómetros para asistir a una mujer lesionada

Una mujer lesionada fue rescatada en Laguna Esmeralda por Gendarmería y personal de auxilio tras caminar nueve kilómetros en terreno pantanoso.

Compartir

spot_img

Popular